El pádel es un deporte complejo. El hecho de no ser individual hace que se complique más, ya que no sólo dependemos de nosotros mismos. Hay algunas leyes sobre la táctica y psicología que en muchas ocasiones son las que acaban decidiendo a los ganadores de un partido ¡Ten estos consejos en cuenta!
Usar la cabeza tras un gran punto
Sin duda en la mayoría de niveles de pádel a no ser que sea ya casi profesional, a veces ocurren puntos largos y bonitos y otros que se acaban rápido con errores no forzados. Cuando se alinean los astros y conseguimos grandes no significa que seamos profesionales. Por eso debemos jugar con cabeza, ya que después de este tipo de puntos el cansancio suele notarse y por ello nuestros errores suelen llegar en los siguientes puntos. Tras un gran punto debemos jugar con mayor margen de error que de normal, nada de crecernos y buscar cosas imposibles.
Mente fría en los tie break
Después de jugar un largo set y decidirse todo en un tie break el que suele perder tiende a acabar perdiendo el partido. Por ello hay que pensar que la muerte súbita es un encuentro diferente. No tenemos que jugar con miedo, pero debemos sacar conclusiones de lo que anteriormente nos ha ido bien y poner en práctica lo que más daño hace a nuestros rivales. Esto es uno de los consejos para ganar un tie break. Luego ya normalmente se tiende a ser más agresivos para llevar la iniciativa, pero claro eso ya depende de cada pareja.
Hablar con el compañero
Sin duda que una buena comunicación con el compañero es más que necesaria para poder ganar partidos. Por eso se debe estar continuamente hablando con la pareja. Se debe comunicar sí hay cambia de lado, en caso de que los rivales suban o se queden atrás, hablar las jugadas o alguna específica y sin duda lo más necesario animarse aunque alguno de los dos este pasando por un momento crítico de juego.
Los días que no salen las cosas
No todos los días son fiesta. Esto quiere decir que a veces no estamos en un buen día y necesitamos poco a poco encontrar nuestro juego. Sin duda es un momento complicado, pero debemos concentrarnos y saber que nuestro nivel está por encima del que estamos demostrando. ¿Cómo intentamos recuperar nuestro nivel? La clave está en poder poco a poco meter más bola y esto nos ayudará a ganar más confianza.
Ganar la red
En el pádel llevar la iniciativa es una de las leyes obligatorias. Esto se traduce en subir constantemente a la red. Allí nuestros rivales tendrán más difícil ganarnos el punto. Normalmente tendrán que tirar globos para revertir la situación. Nosotros en la volea o en el remate podemos apretar. Estos dos últimos golpes debemos practicarlos, ya que sin duda son de los más importantes en este deporte.
Repartir el juego
El jugador que está al revés es el que lleva el peso del partido pero esto no quiere decir que golpee muchas más veces la bola que su compañero. Debemos tener la misma confianza en nosotros mismos que en el jugador que está a nuestro lado. Por eso cuando viene un remate no hace falta que nos crucemos al otro lado o intentemos golpear todas las voleas. La clave pasa por trabajar el punto y poco a poco intentar buscar una situación que nos permita cerrar el punto.
Cuidado con los remates
Los smashes son los golpes que todo jugador quiere para sacar la bola de la pista. Fallar estos golpes que a priori suelen ser los más sencillos suelen minar la moral de los jugadores. Por eso no hace falta que al primero busquemos finiquitar el punto. A veces es mejor jugar con cabeza y si no es a la primera a la segunda seguro que tenemos una opción más cómoda para poder atacar a la bola. No todos los remates tienen que golpearse con potencia.