¿Qué consejos debemos seguir para poder ganar un tie break? Las muertes súbitas normalmente suele marcar el devenir de los encuentros. Tras una larga batalla unos lo ganan y otros lo pierden decantando la balanza. ¿Cómo se puede jugar bien un tie break?
Para jugar un tie break el partido ha tenido que tener por los menos 12 juegos, es decir, más que suficiente para poder sacar conclusiones y averiguar de qué pie cojean nuestros rivales. Durante el tiempo de partido que llevemos jugado ya sabremos que golpes nos han ido mejor y como hemos ganado la mayoría de los puntos. Por eso justo antes de jugar cada punto debemos tranquilizarnos, pensar e intentar hacer cosas fáciles. Otra de las maneras es ganar el primer punto de manera psicológica, es decir intimidando a la pareja rival y demostrando con nuestro lenguaje corporal que estamos seguros de nosotros mismos. Ganar un tie break es uno de los consejos básicos para triunfar en el pádel.
- Pensar cada punto
Sin duda que al mejor de 7 puntos hay poco margen de error. Por ello cada bola es de vital importancia y no debemos jugar un punto sin saber cuál es la mejor decisión en cada momento. Por eso aunque consigamos ganar un buen punto u otras veces perder, siempre debemos estar tranquilos jugando cada punto como tenemos en mente. La concentración debe estar al máximo cada segundo, sin despistarnos, ya que cualquier mínimo detalle hará que todo lo que hemos trabajado anteriormente no sirva de nada.
- Meter los restos
Cada resto cobrará más importancia ya que una mini rotura nos puede dar el partido. Esto hace que sea mejor poner el resto en juego, pasando la bola con más margen de error y dando la iniciativa a nuestros rivales que intentar buscar un golpe ganador y acabar regalando un punto gratis a los contrincantes que les acabe dando moral para los próximos puntos.
- Más agresividad al servicio
Al igual que hemos dicho que al resto debemos jugar con más margen de error, en el servicio hay que ser más agresivos. Muy importante meter el primero en juego, aunque no sea casi un punto gratis ya que nuestro rival jugará más cuidado que si tiene un segundo con el que pueda buscar atacar. Concentrados al máximo debemos buscar ser más agresivos y presionar a nuestros rivales sin fallar, para que en el momento oportuno encontremos la bola con la que poder ganar el punto.
- No intentar cosas nuevas
Uno de los problemas principales en los tie breaks es que muchas veces se llega al momento decisivo y se intentan cosas difíciles. Esto lo único que consigue es sacarnos del partido, ya que normalmente estas bolas complicadas se acaban fallando, dando confianza a los rivales y desquiciando a nosotros mismos. Hay que hacer cosas fáciles, que hagamos con regularidad y que hayamos hecho durante el partido. Así que nada de inventar cosas nuevas en los tie breaks. Totalmente prohibido.
- Un tie break es medio partido
Debemos tener claro que ganar un tie break es tener más de la mitad del encuentro ganado. Suele ser un duro castigo para los perdedores caer en la muerte súbita. Por ello no debemos rendirnos en ningún momento, aunque el rival empiece consiguiendo una ventaja. Al final son 7 puntos que hay luchar como ninguna otra bola en el partido y que conseguir este tie break nos da más de media victoria.