Pronósticos

Las mayores sorpresas en la historia del tenis que sorprendieron a los pronosticadores

las mayores sorpresas en la historia del tenis
Un tenista golpeando un revés | Foto: flou gaupr - Unsplash

El tenis es un deporte lleno de emoción, estrategia y, a veces, sorpresas inesperadas. A lo largo de la historia, hemos visto partidos donde jugadores considerados como claros favoritos fueron derrotados por rivales menos conocidos, generando un gran impacto en los pronósticos deportivos. Estas inesperadas victorias no solo sorprendieron a los aficionados, sino que también alteraron drásticamente las cuotas en las casas de apuestas. Si eres un aficionado de las pronósticos deportivos y buscas opciones accesibles, podrías considerar un casino con deposito minimo de 1 para empezar con un presupuesto reducido.

1. Robin Söderling vs Rafael Nadal (Roland Garros 2009)

Rafael Nadal es considerado el rey de la tierra batida y hasta 2009 nunca había perdido un solo partido en Roland Garros. Sin embargo, en los octavos de final de esa edición, el sueco Robin Soderling, quien no estaba entre los favoritos, logró vencer a Nadal en cuatro sets. Esta derrota fue un golpe inesperado para los pronosticadores, ya que las cuotas favorecían abrumadoramente a Nadal.

2. Serena Williams vs Roberta Vinci (US Open 2015)

Serena Williams estaba a solo dos partidos de completar el Grand Slam en un mismo año cuando se enfrentó a Roberta Vinci en las semifinales del US Open 2015. Nadie esperaba que Vinci, una jugadora sin grandes logros en torneos de esta magnitud, pudiera vencer a Williams. Sin embargo, la italiana logró una de las victorias más sorprendentes en la historia del tenis femenino. Los pronósticos estaban completamente en contra de Vinci, y aquellos pocos que arriesgaron en su victoria obtuvieron grandes beneficios.

3. Goran Ivanišević vs. Patrick Rafter (Wimbledon 2001)

Goran Ivanisevic, un tenista que llegó a ser número 2 del mundo en su mejor momento, ingresó al cuadro de Wimbledon 2001 como invitado, debido a que su ranking no le permitía la clasificación directa. Contra todo pronóstico, logró llegar a la final y vencer a Patrick Rafter en un emocionante quinto set. Muchos pronosticadores ignoraron la posibilidad de que Ivanisevis pudiera ganar el torneo, lo que hizo que sus números a su favor tuvieran cuotas altísimas.

4. Denis Istomin vs. Novak Djokovic (Abierto de Australia 2017)

Novak Djokovic, seis veces campeón del Abierto de Australia, se enfrentó en segunda ronda a Denis Istomin, un jugador que pocos consideraban una amenaza real. Contra todas las expectativas, Istomin logró vencer a Djokovic en cinco sets, eliminando a uno de los favoritos del torneo. Las cuotas de apuesta reflejaban una confianza total en Djokovic, lo que hizo que la derrota del serbio dejara grandes ganancias a quienes se arriesgaron por Istomin.

El impacto de las sorpresas en los pronósticos

Cuando ocurre una sorpresa en el tenis, las casas de apuestas sufren grandes cambios en sus cuotas. Normalmente, los jugadores con menor ranking tienen valores más altos, lo que significa que una victoria inesperada puede generar ganancias significativas. Sin embargo, también es importante recordar que las sorpresas no son fáciles de predecir y que los pronósticos deben hacerse con responsabilidad.

Las sorpresas en el tenis siempre serán parte de la magia del deporte. Mientras los jugadores siguen desafiando las expectativas, los pronosticadores deben estar atentos a las oportunidades que puedan surgir en cada torneo.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads