El circuito de tenis ya está en pleno auge. En 2025 hay muchos jóvenes que vienen pisando fuerte. En este caso vamos a analizar a cinco grandes promesas del circuito masculino que darán mucho que hablar en una temporada que espera ser histórica.
Cinco jóvenes tenistas a seguir en la temporada 2025
El tenis es un deporte apasionante con torneos semana tras semana en diferentes lugares del mundo. Hay algunos tenistas que acaban convirtiéndose en leyendas. Actualmente está en esas lista Novak Djokovic de los que continúa en activo, aunque el serbio en los últimos meses ha encontrado gran rivalidad en esos jóvenes Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Tanto el italiano como el español ya saben lo que es ser número uno del mundo y ganar Grand Slam.
En esta ocasión vamos a descubrir una visión diferente y es que vamos a vigilar a esos jóvenes tenistas que vienen pisando fuerte y que en 2025 tiene muchas papeletas para hacer grandes torneos. Tanto es así que sus nombres ya aparecen en los sitios de apuestas de tenis en UK. Cada uno tiene un estilo de juego diferente, pero todos ellos tienen esa personalidad para lograr grandes resultados en la presente temporada tenística.
Joao Fonseca
Este jugador llevaba unos meses en la palestra del tenis mundial a pesar de ser muy joven. El brasileño sorprendió a todos con su nivel exhibido en las Next Gen ATP Finals. Allí, Joao Fonseca, logró el título de manera impecable y enamoró a los fanáticos del tenis por su capacidad de generar tiros ganadores a gran potencia. Comenzó el 2025 con muchas expectativas y la presión no le pudo. En este inicio de año ha logrado grandes registros, pero hay que destacar ese primer título ATP para hacer historia al ser uno de los más jóvenes en conseguirlo que sumó en el afamado Argentina Open también conocido como ATP Buenos Aires.
Learner Tien
El estadounidense fue una de las sorpresas del circuito ATP Challenger a finales del 2024. Esto le permitió llegar a las Next Gen ATP Finals y allí demostró que tiene un gran tenis. Pronto su nombre empezaba a resonar en los grandes torneos. Su coronación llegó al inicio de la temporada y en el primer Grand Slam de la temporada, el Australian Open. Desde la fase previa sumó seis triunfos, pero la victoria más importante fue ante Daniil Medvedev. Desde entonces Learner Tien está jugando los grandes eventos del circuito ATP, mostrándose muy regular y alcanzando su mejor ranking hasta el momento como número 68 de la ATP.
Jakub Mensik
La República Checa tiene nuevo ídolo y se llama Jakub Mensik. Este joven jugador tiene un talento especial para este deporte y ya ha demostrado grandes cosas a pesar de que las cosas no marcharon del todo bien en las Next Gen ATP Finals. Mensik es un tenista muy completo que tiene muchas papeletas para afianzarse en el top 10 de la ATP en los próximos años.
En 2024 llegó a la final del ATP Doha y sumó una gran experiencia para su particular carrera a pesar de que no pudo levantar el título de campeón. Su mejor versión hasta el momento ha llegado en pista dura y ya sabe lo que es estar entre los 50 mejores del mundo, siendo el número 45 de la clasificación su mejor ranking hasta la fecha.
Jerry Shang
Brillantes actuaciones ha tenido Juncheng Shang. El asiático es un zurdo que tiene facilidad para dominar y encontrar winners. Es además un tenista muy vistoso y con una gran actitud durante sus partidos. En los últimos meses las lesiones le han perjudicado cuando su tenis estaba al alza. Ya ha demostrado que puede jugar de tú a tú ante cualquier rival y que tiene ese desparpajo para enfrentarse ante los mejores. Mirando a sus números hay que destacar ese título ante su público en el ATP Chengdú, demostrando que también puede jugar con presión. Hasta el día de hoy su mejor ranking ha sido el número 47 del mundo.
Martín Landaluce
En España todos los ojos en cada gran torneo miran a Carlos Alcaraz. En la actualidad hay dos jóvenes que vienen pisando fuerte. Por un lado está Martín Landaluce y por otro Rafa Jodar, ambos madrileños y con un gran futuro por delante. En este caso vamos a hablar de Landaluce, un tenista que en 2024 dio un paso adelante. Un final de campaña que casi le lleva a jugar las Next Gen ATP Finals. Este 2025, Martín Landaluce, ya ha demostrado que puede superar fases previas de Grand Slam. Ahora tiene por delante un reto interesante, entrar por primera vez al top 100 del ranking ATP y seguir creciendo en un 2025 ilusionante.