Masters 1000

Las conclusiones que nos deja el Mutua Madrid Open

Alex Corretja Stefanos Tsitsipas Mutua Madrid Open 2019
Alex Corretja consuela a Stefanos Tsitsipas tras perder la final en el Mutua Madrid Open 2019 | Foto: elpais.com

Termina otra semana mágica en el Mutua Madrid Open 2019. Una semana muy especial para los madrileños, que ha batido récord de asistencia este año. Y la verdad, no nos sorprende porque realmente ha habido un nivelazo que podemos resumir así.

Djokovic pone otro marcha

El serbio gana cuando quiere. Hemos visto el mejor nivel del torneo de Madrid de los últimos años pero él ni siquiera da opción a sus rivales y cuando se pone de este modo parece imbatible. No se le ha visto titubear en ningún momento, ha mostrado su mejor nivel y así es realmente difícil de batir para cualquier tenista del circuito.

Y eso que se ha enfrentado a jugadores de la talla de Dominic Thiem, quizás el mejor tenista este año sobre tierra batida, al cual es una delicia verle jugar porque está siendo el jugador más en forma de esta temporada y está siendo garantía de espectáculo en la pista.

También ganó a la revelación Tsisipas en la final, el cual venia de ganar al ídolo local y favorito, Rafael Nadal. Esta  temporada está mostrándose muy sólido en torneos importantes y con unas ganas que auguran un gran futuro al joven jugador griego. Su cara en la entrega de trofeos lo decía todo, elegante en sus palabras pero nada contento por el resultado.

Nadal y Roger faltan a sus costumbres

Otro tema son Rafa y Roger que nos tenían muy mal acostumbrados. Siguen jugando a un muy alto nivel pero no están ganando como hacían siempre y eso se nos hace raro. No ver sus nombres en las finales de estos torneos suena a crisis, pero nada más lejos de la realidad, ya que con tanta clase que tienen, pueden hacerse mayores pero siempre serán favoritos a ganar los grandes torneos.

La despedida de `Ferru´

También sería bueno mencionar la bonita despedida de Don David Ferrer. Perdió contra Zverev, pero eso es lo de menos. Se ha retirado uno de los grandes del tenis mundial, en su casa y con su gente que es la mejor manera de terminar una sensacional trayectoria tenística.

La semana soñada de Bertens

En el torneo femenino también hay varios nombres. El primero es el de “el torbellino Bertens”. Espectacular torneo de la holandesa que ya no empieza a ser noticia. Ha pasado el rodillo sin ceder ni un solo set en todo el torneo y ganando a jugadoras de la talla de Kvitova, Stephens y Halep, ninguna broma. Si hubiera que elegir una favorita para el Roland Garros está claro que hay que pensar en su nombre.

La maldición de Garbiñe

Y el otro nombre propio es el de Garbiñe y su cruz con el torneo de casa. Otro desastre en el torneo de casa cayendo a las primeras de cambio. La tenista española es un auténtico sube y baja, capaz de lo mejor y de lo peor y en Madrid no acaba de cuajar un gran torneo. Algo que el público madrileño echa en falta.

¿Y lo peor de todo el torneo? Que hay que esperar otro año para volver a vivirlo…

Sobre el autor

Redacción Canal Tenis

El tenis es el deporte más bello que existe. Canal Tenis surgió como una oportunidad por un grupo de jóvenes que llegó con ambición a este mundo y fue creciendo poco a poco.

Ads