Opinión

La gran regularidad de Guido Andreozzi

Andreozzi golpea un revés durante un partido
Andreozzi golpea un revés durante un partido | Foto: mudod.lavoz.com.ar

Guido Andreozzi venció al bielorruso Egor Gerasimov por (6-4, 6-3) y clasificó a los cuartos de final del Challenger de Tunéz. Este es el séptimo torneo de esta categoría en esta temporada, en cinco de ellos alcanzó los cuartos de final, mostrando una gran regularidad, para seguir con optimismo este arranque de temporada.

Con entrenador nuevo y sin triunfos aún en la temporada Guido Andreozzi se presentó a jugar el Challenger de Punta del Este. Cuando nadie se lo esperaba fue hilvanando una sucesión de buenas actuaciones y triunfos que lo llevaron a ganar tan merecida como inesperadamente este torneo venciendo en la final al experimentado Simone Bolelli.

La semana siguiente siguió con su buena racha en el Challenger de Santiago, pero el cansancio acumulado de dos semanas muy intensas le pasaron la factura en los cuartos de final, donde fue superado con amplitud por Marco Ceccinato.

Luego de diez días de descanso inició su gira europea sobre polvo de ladrillo en Marbella. Este torneo encontró nuevamente a un Beto muy dinámico, con un tenis ofensivo, castigando con su derecha, tanto paralela como invertida. Esta vez lo paró en la final por un tenista que está atravesando su mejor momento, Stefano Travaglia.

El segundo torneo de este periplo fue en Alicante, donde se tomó desquite de Travaglia eliminándolo en la primera ronda. En la segunda se deshizo de una de las grandes promesas del tenis canadiense, el juvenil Felix Auger-Allassime. Fue eliminado en cuartos por un Pablo Andujar en gran nivel. El español no solo fue el ganador de este torneo, sino que a la semana siguiente, como para no dejar dudas de su gran nivel, se alzó con el ATP de Marrakesh

Esta semana Guido está jugando el Challenger de Túnez y nuevamente alcanzó los cuartos de final. Este viernes irá en busca de las semifinales ante Nikoloz Basilashvili, un top-100 que pondrá a prueba el tenis de Andreozzi.

Andreozzi con el título del Challenger de Punta del Este
Andreozzi con el título del Challenger de Punta del Este | Foto: @atpchallenger

El gran salto de los argentinos en el ranking

De este modo, Guido Andreozzi se suma al grupo de tenistas argentinos que aspiran entrar al selecto grupo del Top-100. Quien está cerca es Charly Berlocq, ganador del Challenger de Panamá. Con el título logrado en Barletta, Marco Trungelliti dio un gran salto y se sumó al top-200Un poco más atrás, golpeando las puertas del top-200 está el cordobés Juan Londero, reciente ganador del Challenger de México.

Kevin Konfederak, su nuevo entrenador

Seguramente Kevin Konfederak tiene mucho que ver en este buen momento de Beto. Desde hace pocas semanas Konfe se convirtió en su nuevo entrenador. Se ve que su presencia le ha dado mayor confianza, mayor fortaleza mental. El juego actual de Beto es más constante, sin tantos altibajos.

Guido y su entrenador son amigos desde hace mucho tiempo. Son de la misma camada, la de 1991, fueron rivales y compañeros en la etapa de menores. Beto y Konfe junto al tandilense Nicolás Pastor salieron sub-campeones de la Copa Davis Junior en 2007. Ellos son los dueños de uno de los dos subcampeonatos Junior que posee la Argentina.

El palmarés de Guido

Claro que esta no la única medalla de Andreozzi vistiendo la casaca argentina. En los Juegos Odesur (Sudamericanos) de 2014 obtuvo la medalla de oro en dobles junto a Faca Bagnis y la de plata en singles, siendo derrotado por el mismo Bagnis en la final. En los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 ganó oro en Dobles Mixto junto a Mery Irigoyen y plata en Dobles Masculino junto a Faca Bagnis.

Guido Andreozzi en el Punta Open
Guido Andreozzi en el Punta Open | Foto: www.puntaopen.com

Se incorporó al tenis profesional con apenas 15 años, su primer punto llegó en 2008, cuando tenía 17 años. Su primer título Future no se hizo esperar, llegó en el 2010 cuando tenía 20 años. Cuenta con 6 títulos Future y 5 Challenger. Su mejor ranking lo alcanzó a fines de 2016 llegando al puesto 109.

¿Qué se puede esperar de Guido Andreozzi?

Cuando se esperaba una buena temporada 2017, alcanzar por fin el ansiado top-100, tuvo un año para el olvido. Con problemas físicos y anímicos tuvo un muy bajo rendimiento, no pudo festejar ningún título single y cayó hasta el puesto 245. Por suerte en los últimos dos meses su tenis ha cambiado, a su buen servicio le agregó mayor agresividad y fundamentalmente mucha fuerza mental, que lo mantiene más enchufado, un juego sin tantos altibajos, como nos tenía acostumbrado en los últimos tiempos. Esta semana se ubicó en el puesto 161 del ranking. Se espera que con buena salud y con el gran tenis actual Beto llegue al tan ansiado Top-100. Con su nivel actual, muy seguramente lo logrará.

 

Ads