Estadísticas

La derecha: la principal razón del éxito de Thiem en Indian Wells 2019

estadística derecha thiem 2019
Thiem en acción durante un partido en Indian Wells 2019 | Foto: atptour.com

Un análisis de ATP Detrás de los Números durante el pasado Masters 1000 de Indian Wells 2019 identificó que los ganadores de los partidos, entre los que se incluye al vigente campeón, Dominic Thiem, tuvieron una mayor capacidad de golpear la derecha desde el fondo de pista. 

Históricamente, siempre se ha dicho que la derecha es el golpe que más daño puede hacer en el mundo del tenis. En el caso de Dominic Thiem, la evidencia es abrumadora. Un nuevo análisis de ATP Infosys Detrás de los Números profundiza en este aspecto poniendo el foco en el pasado Masters 1000 de Indian Wells 2019, el último que se ha celebrado, por otra parte, en el desierto californiano debido a las consecuencias de la pandemia del COVID-19.

En dicho análisis, que engloba un total de 38.952 golpes de cada uno de los partidos completados en aquella edición del torneo, queda clara una cosa: los que usaron más su derecha desde el fondo de pista se llevaron el gato al agua en su mayoría. El grupo de ganadores de partidos golpeó la derecha hasta un 57% (10.971) de las veces, mientras que con el revés se quedaron en un 43% (8.313).

Por otro lado, los perdedores también ejecutaron más derechas (54%, 10.663) que reveses (46%, 9.005). Si se combinan ambas estadísticas, el resultado final fue una diferencia significativa de un 12% (56 vs 44) entre derechas (21.634) y reveses (17.318).

Thiem basó su triunfo en la derecha

El mejor ejemplo de esto fue el que, a la postre, terminó llevándose el título, Dominic Thiem. El actual número tres del mundo derrotó en la gran final al suizo Roger Federer por 3-6 6-3 y 7-5 para sumar su primer título de Masters 1000 como profesional. En su camino hacia la final, Thiem ejecutó con su derecha un 61% de sus golpes, mientras que Federer tampoco se quedó muy lejos con un 59%. Ambos se mantuvieron ligeramente por encima de la media del torneo, el citado 57%. Durante la final, la capacidad de Thiem para encontrar su derecha y limitar, así mismo, la de su rival resultó clave para su posterior triunfo.

Final Indian Wells 2019

Dominic Thiem
Derechas: 64% (164)
Revés: 36% (92)

Roger Federer
Derechas: 51% (131)
Revés: 49% (124)

El austríaco ganó claramente la batalla de derechas, usando su mejor golpe hasta un 13% más que Federer. Esa dinámica se aumentó, si cabe, en el tercer y decisivo parcial, donde Thiem conectó un 67% de derechas (70 por 35 reveses) frente a un 51% de Federer (54 derechas por 52 reveses). No sólo la elección en sus golpes resultó un factor diferencial en la victoria final del austríaco, también lo fue su velocidad de bola, ocho millas por hora más rápida (77 por 69) que la de Federer. Por el lado del revés, Thiem también golpeó con más potencia, con una media de 69 millas por hora frente a las 63 de su rival.

De entre todos sus encuentros en Indian Wells 2019, hay otro que también destaca por la gran diferencia que hubo entre derechas y reveses golpeados. Se trata del partido de octavos de final que enfrentó a Thiem contra Ivo Karlovic, el cañonero croata. Thiem se deshizo del veterano tenista balcánico por un cómodo 6-4 y 6-3, pero lo realmente llamativo fue el porcentaje de derechas ejecutadas por el austríaco aquel día, un 91% (58). Thiem sólo se vio obligado a golpear ocho veces con su revés, un nimio 9%. Karlovic, por contra, no pudo ejecutar más derechas que reveses, quedándose en un 43% con su ‘drive’ por un 57% de su débil revés.

Ads