Curiosidades WTA

Kaja Juvan y el futuro de Eslovenia como misión

Kaja Juvan futuro eslovenia
Juvan celebrando un punto | Foto: wtatennis.com

Kaja Juvan es una de esas jugadoras que sabe lo que es tocar el cielo en categoría júnior, y aspira a conseguir lo mismo en su carrera a nivel profesional. Hoy os contamos algo más sobre esta jugadora que ya tiene 21 años y que quiere seguir creciendo.

Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

La eslovena fue uno de los nombres propios en los JJOO de la Juventud en Buenos Aires en 2018. En esa edición consiguió dos medallas de oro, una en individuales y otra en dobles junto a su buena amiga Iga Swiatek y demostrando que iban muy en serio en su carrera futura.

Compaginar estudios y tenis

La joven tenista tuvo que compaginar el colegio con los inicios de su carrera profesional. Y es que el inicio del profesionalismo le pilló en su último año de colegio, tras el cual dio el salto definitivo al circuito profesional.

El revés, su gran arma

Uno de los golpes favoritos de la eslovena es su brillante revés, con el que cierra muchos puntos a su favor. En su carrera tiene victorias de renombre, como las conseguidas ante Kerber o Bencic entre otras.

Los Grand Slam, sinónimo de buenas actuaciones

La joven eslovena ya sabe lo que es jugar partidos al más alto nivel en Grand Slam, y también lo que es derrotar a jugadoras de mucho renombre como Bencic o KerberA la alemana la venció en Roland Garros 2020, mientras que a la suiza la derrotó en Wimbledon en 2021 y dando en ambas ocasiones una lección de cómo jugar sin miedo ante las mejores.

Dobles en Wimbledon 2017

La eslovena se coronó campeona de la modalidad de dobles en Wimbledon Júnior en el año 2017, junto a la también prometedora serbia Olga Danilovic. Juntas se impusieron en la modalidad por parejas, demostrando que estaban llamadas a hacer algo grande en el mundo del tenis.

Las lesiones no impiden ganar títulos

La joven jugadora eslovena no es una jugadora propensa a lesionarse, pero en los JJOO de la Juventud tuvo una lesión en medio del partido en las dos finales de ambas modalidades que sin embargo no impidieron que se alzara con ambos títulos. 

 

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads