En Canal Tenis descubriremos la carrera del chino Jerry Shang, actual No.3 del mundo juvenil. Sus inicios, su impresionante momento en el circuito junior, y su debut en el Miami Open.
China, un país sin tradición tenística
Es difícil pensar que en el país más poblado del planeta, no haya ni un solo hombre capaz de meterse entre los 100 mejores tenistas del mundo. No es un deporte para nada fácil el tenis, y menos si la tradición es prácticamente nula. En el circuito WTA sí hay una presencia de cierta relevancia de jugadoras provenientes del gigante asiático, como lo son Shuai Zhang, Saisai Zheng o Qiang Wang, todas ellas establecidas dentro del Top 100.
En el lado masculino, nos tenemos que trasladar hasta el puesto 179° del escalafón para encontrarnos con Zhizhen Zhang, el mejor tenista chino en la actualidad. El tenis de mesa y el bádminton copan el interés del público chino en cuanto a deportes de raqueta. ¿Podrá algún joven cambiar esta situación? Yibing Wu -ex No.1 del mundo junior en 2017-, a sus 18 años había ilusionado al pueblo chino ganando el Challenger de Shanghái, pero, en la actualidad lo situamos fuera del Top 1000 ATP y con muchas lesiones en el medio. Aquí es donde aparece el nombre de Juncheng “Jerry” Shang, el responsable de llevar la bandera del tenis de su país a lo más alto.

Sus inicios
“Jerry”, zurdo, con revés a dos manos, dio sus primeros pasos en la Academia Sánchez-Casal de Nanjing, China donde comenzó a desarrollar su talento como jugador. En 2016, junto a su padre Yi, se mudaron a la Academia Sanchez-Casal de Naples, Florida. Allí, se tuvo que enfrentar a distintos desafíos: encontrarse lejos de casa, entrenar y estudiar en una lengua que no era la propia, y ajustarse a un horario que combinaba diariamente el tenis con la escuela.
El camino de Jerry desde su arribo en la academia ha sido todo un éxito, ha ganado el Eddie Herr U12, el campeonato nacional U14, el “Adidas Easter Bowl” U14, y el J4 Beijing -en su país- para convertirse en el primer tenista nacido en el año 2005 en conquistar un título ITF Junior. Poca cosa.
Así lo describe el propio Emilio Sánchez: “Es un líder, su manera de ser en la pista y fuera de la pista inspira a otros, es un espejo para la academia. Mueve a otros a que se conviertan en la mejor versión de si mismos“.
Jerry desde 2019, entrena en la IMG Academy. En dicha academia, tuvo la oportunidad de pelotear con jugadores como Sebastian Korda -entrenó mucho con él durante la pandemia-, Miomir Kecmanovic o Michael Mmoh, entre otros.
Gran gira sudamericana
Shang ha tenido una impresionante gira por Sudamérica, coronándose en dos de cuatro torneos, entre ellos el J1 Salinas (hard) en Ecuador, derrotando en la definición al americano Bruno Kuzuhara, y el prestigioso Banana Bowl (clay) venciendo en la final al portugués Miguel Gomes.
Juncheng demostró que es un tenista que se adapta a todo tipo de superficies, y en el último Adidas Easter Bowl (hard) no dejó dudas y terminó llevándose el torneo superando al americano Ethan Quinn en tres sets, para convertirse en el cuarto jugador en los 53 años de historia del Adidas Easter Bowl en ganar el título individual en la categoría de 14 y 18 años. ¿Los otros en conseguirlo? John McEnroe, Donald Young y Mackenzie McDonald. Tras su gran hazaña, se ubica como el tercer jugador mejor ubicado en el ranking ITF Junior, solo por detrás de Holger Rune y Shintaro Mochizuki.
Su debut profesional en el Miami Open
Jerry, catalogado como el “Shapovalov chino” por su similar forma de juego, recibió una invitación por parte de la organización (IMG) para disputar la clasificación del Miami Open. Jerry sería el primer tenista de su generación en jugar un Masters 1000, y el segundo en jugar un torneo ATP (Rashed Nawaf, Doha 2020).
En su debut absoluto como tenista profesional, se enfrentaría al británico Liam Broady (158°). Jerry jugó con un gran desparpajo, llevando al límite al británico, pero no le alcanzó y acabó cediendo por 4-6 6-1 7-6 ante Broady. Más allá de la derrota, dejó grandes sensaciones. Al término del partido se le preguntó sobre la diferencia entre jugar en un evento profesional y uno junior. “No es tan diferente. Desde que entreno con profesionales, estoy aprendiendo a defender y contraatacar. Así que mi juego se ha vuelto mucho más agresivo” dijo convencido el chino.
¿Podrá Jerry ser el primer tenista en la historia de su país en ingresar al Top 100 del ranking ATP? Lo veremos más adelante, por lo pronto, demostró tener pergaminos para conseguirlo en un futuro.