Imanol López Morillo se sinceró con Canal Tenis tras esa lesión que tuvo y que alejó de las pistas unos meses. Ahora Imanol regresa con ganas de competir y disfrutar en la pista, confirmado que esa lesión le ha demostrado que echaba de menos el tenis en su día a día.
Ver esta publicación en Instagram
Imanol López Morillo habla de regreso tras su lesión en 2025
Imanol López Morillo tuvo una extensa y amplia entrevista con Canal Tenis. Tras su parón por romperse la mano reconoce que ha sido un punto de inflexión que le ha venido incluso bien y que ahora está tranquilo consigo mismo y con ganas de empezar de nuevo.
Su estado actual
“Físicamente me encuentro bastante bien. Después de la primera lesión seguí trabajando y haciendo lo que he podido, además de ir controlando el peso. Ahora lo más importante es sumar partidos. He estado entrenando bastante y ahora tengo la suerte para sentirme bien en pista, pasando la Qualy. Voy poco a poco y adaptándome a la situación“.
Su residencia en Alemania
“Mi novia es de allí, por lo que no estoy tanto por Mallorca. Intento entrenar allí, pero es complicado. Mi preparador físico me ayuda bastante y me mantengo lo mejor que puedo. Hacemos videollamadas, cambiamos plantillas. Entreno en el club en el que juego la Bundesliga, lo que me permite jugar con más gente. Estoy empezando a hacer cosas nuevas. En Alemania estoy más centrado, tranquilo“.
Dudas sobre su futuro
“En este momento, me vino bien romperme la mano. Estuve hasta contento de que me haya roto. Era un punto de inflexión para saber si realmente había dejado de gustarme el deporte. Me di cuenta que después de tanto tiempo, me faltaba algo en mi vida. Hay buenas y malas temporadas, pero no me había dejado de gustar el deporte y lo echaba de menos“.
Economía tras su parón
“Tener a alguien que te hace pensar un poco más de la cuenta, te hace ser prudente, te viene muy bien. Tenía algo invertido, algunos planes, así que gracias a eso he podido solventar algunos problemas. Pierdes dinero en médico, fisios, pruebas y todo lo que necesites, eso sí“.
Objetivos de ranking
“Quiero salir de la zona de confort. Ahora quiero jugar más torneos en España, sumar ritmo, estar cerca de casa y probar sensaciones. En el calendario, priorizo sentirme cómodo. Este año quiero volver a empezar, sumar todo lo que pueda, adaptarme a la situación. Quiero intentar buscar el resultado y no estar tan cómodo, no estar probando para subir en el ranking“.
Sus recuerdos de sus inicios
“Mi primer punto lo sumé en 2017, ganándole a alguien que estaba 300. Me acuerdo que él venía de Wimbledon. A día de hoy, cada uno tiene que medir sus posibilidades y saber de dónde viene. Para mí jugar era algo extraordinario, viajar también. A día de hoy, encontrarme compitiendo, con mi familia detrás y estar sano y salvo, eso es lo que más me importa. En cuanto a resultado, no me imagino jugando ATP. Sé que tengo el nivel, pero es importante sentirte bien contigo mismo“.
El caso de Jannik Sinner
“Cada uno maquilla su verdad a lo que quiera decir y hacer. Los de arriba y no tan arriba, le pones un poco de chuche y vas cargado de vitamina extra. Van saliendo cada vez más casos, no es todo igual. Lo más importante es que poco a poco la gente va tomando conciencia. A uno le dan tres meses, a otro dieciocho. La palabra es decir que se lo toman a risa, miran solo por ellos y por la gente que está arriba y le produce dinero de verdad“.
Represalias a sus críticas de la ITF
“No tengo miedo. Cuando eres sincero u honesto, eso lleva problemas. Si es para bien, digo algo. No voy detrás de nadie, pero el que me busca me va a encontrar. El que se me ponga en mi camino afuera que se va a ir. Si no lo haces tú, el que venga detrás va a ver lo mismo. Soy como soy. Me han multado por decir a alguien que deje de apostar. Sería hipócrita pensar que eso pueda pasar, sin ser verdad“.