ITF

ITF Brezo Osuna: Todo preparado para la XI edición

itf brezo osuna todo preparado para la xi edicion
Presentación oficial del ITF Brezo Osuna 2025 | Foto: ITF Brezo Osuna

El ITF Brezo Osuna da el pistoletazo de salida a una nueva edición de su torneo femenino internacional. Un campeonato femenino que tiene un largo historial de jóvenes promesas y grandes jugadoras que pasaron por aquí en sus primeros años como profesionales. En 2025 volverá a contar en su cuadro con interesantes nombres.

Entry list ITF Brezo Osuna 2025

El Club Deportivo Brezo Osuna a por una nueva edición de su torneo femenino

El Club Deportivo Brezo Osuna está ilusionado por volver a acoger en sus instalaciones un torneo femenino internacional. Entre el 7 y el 14 de septiembre jugadoras del ranking WTA se darán cita para luchar por este prestigioso torneo que se ha ganado ganando un hueco en la historia del circuito ITF con el paso de los años. Tras el verano es la Comunidad de Madrid la que alberga una gran cantidad de torneos y es que tras el ITF masculino de Alameda, llega el turno en la misma semana del ITF femenino en el Brezo Osuna y el ITF masculino de Ciudad de la Raqueta.

Grandes campeonas españolas en su palmarés

Este campeonato forma parte del Circuito Villa de Madrid y desde sus inicios ha contado con jóvenes promesas del tenis femenino español. Entre las más destacadas está la presencia de Nuria Párrizas, doble vencedora del torneo. También la actual especialista en dobles, Yvonne Cavallé, quién también sabe lo que es ganar el trofeo. Otra que fue capaz de terminar la semana con el título en sus manos es la catalana Marina Bassols. Todas ellas saben en estos últimos años lo que ha sido defender los colores de España en la Billie Jean King Cup bien bajo el liderazgo de Anabel Medina o el de la actual capitana, la canaria, Carla Suárez Navarro.

Bouzas o Bucsa pasaron por el torneo

Aunque no fueron campeones también debemos mencionar a otras jugadoras españolas que actualmente son las grandes bazas del país en el circuito femenino. Este es el caso de Cristina Bucsa, Aliona Bolsova o Jéssica Bouzas. Todas ellas están disputando los grandes torneos del circuito WTA, destacando que tanto Busca como Bouzas son dos de las Top 100 que tiene España en el presente.

La vigente campeona

En el año 2024 también se pudo disfrutar de un gran torneo. Todas llegaban con mucha ilusión y con ese objetivo de plasmar un gran tenis durante la semana para llegar lo más lejos posible. Sonja Zhiyenbayeba fue pasando rondas una tras otra y se coló en la final. La altitud de Madrid y las condiciones de la pistas del Club Deportivo Brezo Osuna le hicieron brillar con su tenis y salir campeona tras una gran semana.

Interesantes nombres entre las participantes de esta edición

En esta edición y como es habitual habrá interesantes nombres a seguir. Las dos tenistas con mejor ranking son la italiana Verena Meliss y la española Alba Rey. Así de curioso es el tenis y es que ambas llegan en forma después de tener que disputar la final por el título en el ITF W15 Dénia. Ahora podrían volver a enfrentarse una vez más una semana más tarde, pero para ello deben ir ganando a todas sus rivales y seguro que ninguna se lo pone fácil.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads