ITF

ITF Badalona: Tres españoles y el vigente campeón estarán en las semifinales del domingo

itf badalona tres españoles y el vigente campeon semifinales
Lorenzo Giustino golpeando una derecha | Foto: Jordi Sagués/Club de Tennis-wetennis

El torneo catalán continúa luchando con la lluvia. El sábado fue otra jornada complicada, pero al menos ya se conocen a tres semifinalistas. Lo que está claro es que el título de este 2025 se lo jugarán entres tres tenistas españoles y el vigente campeón.

Cuadro ITF Badalona 2025

Los locales siguen mostrando su mejor cara en el ITF Badalona

El Club Tennis Badalona estaba listo para vivir una gran jornada de sábado en la que se esperaban disputar partidos de octavos de final, cuartos de final y semifinales. En cambio, otra vez la lluvia lo impidió. Es cierto que se pudieron jugar algunos duelos para conocer a los tres primeros semifinalistas entre los que están dos españoles y el vigente campeón.

La lluvia volvió a estar presente y por eso quedó interrumpido el encuentro entre Oriol Roca Batalla y Alejo Sánchez Quílez. Por el momento el aragonés llevaba un set de ventaja cuando el encuentro tuvo que pararse. Sea quien sea el ganador lo que está claro es que habrá tres españoles luchando por el título en las semifinales y la gran final que a priori y si la lluvia lo permite se jugarán el domingo.

 

Marti Pujolras elimina al gran favorito

Uno de los grandes duelos enfrentaba al primer cabeza de serie contra el séptimo. El austriaco Neumayer contra el español Martí Pujolras. Un encuentro en el que el español mostró esa gran mejoría que ha tenido desde el fondo de la pista en los últimos meses y en la que plantó cara al gran favorito al título.

Tanto fue así que la primera manga se la llevó por 6-4, dominando en la gran mayoría de intercambios con un gran tenis y un drive muy poderosos como es habitual en su juego. El austriaco no encontraba fisuras en el juego de su rival y poco a poco veía como el local empezaba a encarrilar el triunfo. Sin complicaciones Martí Pujolras metía una marcha más y por 6-2 firmaba el triunfo para ser el primer semifinalista del ITF M25 Badalona 2025.

Giustino más cerca de defender su trono

El venezolano Ignacio Parisca iba a poner a prueba al vigente campeón, el veterano Lorenzo Giustino. El vinotinto salió decidido  a dar la sorpresa. En el primer set plantó cara a su rival y es que la primera manga duró una hora y treinta y siete minutos. Largos intercambios desde el fondo de la pista en los que cualquiera pudo haberse llevado ese primer parcial. Los dos jugaron a un gran nivel, pero tras salvar dos bolas en contra, finalmente Giustino por 11-9 se llevaba la primera manga.

Un golpe duro anímicamente para el venezolano que lo había tenido en su mano, pero que finalmente no pudo cerrar. La experiencia de Giustino le ayudó y ahora iba a más, ya que rápidamente se escapaba hasta el 4-0. Es cierto que Parisca pudo maquillar el marcador, pero por 6-2 estaba en semifinales y más cerca de defender su título del 2024 en Badalona.

Martin Tiffon mejora sensaciones

Interesante se planteaba el duelo entre Pol Martin Tiffon y Julio César Porras. El tercer cabeza de serie partía como favorito, pero el argentino siempre es un rival que deja todo sobre la pista y no es fácil de vencer. El catalán se encontró con una rotura pronto que le ayudó a empezar a encarrilar la primera manga. Tras el 5-3 volvió a quebrar y por 6-3 se llevaba una primera manga en la que dejó claro ese poderoso tenis que tiene.

Otro buen inicio de segunda manga le hacía escaparse hasta el 2-0. Julio César era capaz de contrarrestar y poner las tablas con el 2-2, pero Martin Tiffon siempre llevó la iniciativa en el casillero, algo que le permitió jugar relajado, quebrando en el octavo juego y confirmando ese break en el noveno, por 6-3 cerraba el encuentro para el triunfo de un Pol Martin Tiffon ante un Julio César Porras que sigue por buen camino.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads