El tenista italiano en el ITF Badalona habló sobre su reciente paternidad y esos próximos objetivos entre los que no está Roland Garros como prioridad. Giustino también dio su punto de vista sobre el polémico caso de su compatriota y número uno por dopaje, Jannik Sinner.
Ver esta publicación en Instagram
Giustino habla sobre la polémica de su compatriota Sinner y el dopaje
Lorenzo Giustino nos explicó los motivos por los que a pesar de tener ranking para jugar esta semana un ATP Challenger decidió jugar el ITF M25 Badalona. El italiano es el vigente campeón y nos comentó los próximos torneos de su calendario y dio su punto de vista sobre la sanción a Jannik Sinner.
Valoración de su primer partido
«Ha sido bastante difícil, el tiempo no acompaña en Barcelona este último mes. Mucho viento, frío, mañana se espera lluvia. La pista no estaba en condiciones. Pero bueno, al final, un debut con victoria«.
Defender el título
«El campeón fue el año pasado y hay que empezar otra vez. Hay que jugar cada partido«.
Diferencias entre 2024 y 2025
«No considero que esté en mejor condición que el año pasado«.
Decisión de jugar en Badalona
«La familia me ha pedido jugar, quería verme. Me había ido tres semanas y tengo una niña pequeña, me quedé aquí para estar con mi mujer y mi hija«.
Efecto de la paternidad en su tenis
«He tenido la niña y me he quedado un mes parado. Hay que volver a la rutina, ver cómo me afecta todo. Si no hubiese tenido esta experiencia, hubiese tenido mejor ranking. A final del año pasado no he jugado mucho, este año tampoco. Podría haber estado optando por los Grand Slams«.
Próximos torneos
«Jugaré bastantes Challengers. Barletta, creo que juego Madrid, al final varios Challengers seguidos«.
Objetivo de llegar a Roland Garros
«No es mi objetivo prioritario. Es más estar en forma, volver y disfrutar jugando, sentir la bola y coger ritmo. Cuando paras no es fácil volver«.
Sanción a Sinner
«El tema es que la gente está enfadada porque a él lo han tratado mejor que otros. Creo que el sistema es bastante injusto, tampoco pueden parar a un chico por dos años y luego decir que no ha sido a propósito. Tienen previsto en 2027 cambiar las reglas. Jugadores como Halep y otros la han pasado mal«.