El pádel es uno de los deportes que más está de moda en España desde hace cosa de una década. Muchos aficionados los practican y el circuito de pádel está comenzando a coger más peso. En este apartado veremos muchas cosas interesantes de este fantástico deporte. Empezamos viendo como fueron sus orígenes.
Corría el año 1962, cuando en el Puerto de Acapulco ( México) , Enrique Corcuera, gran aficionado al tenis y al frontón, decidió crear una pista que le permitiese mezclar ambos deportes. Con unas medidas de 10 metros de ancho y 20 metros de largo, medidas que aun son reglamentarias en la actualidad. Empiezan a practicar el juego con sus amigos y conocidos, llamándolo en un principio, Pádel Corcuera o tenis Corcuera.
La segunda pista se construye en España en 1968 en el hotel Marbella Club y de ahí unos de sus pudientes usuarios decide llevarlo a Argentina, donde empieza el verdadero inicio de lo que hoy conocemos como Pádel. A principios de los años 90, el éxito de este deporte en Argentina es tal que lo llegaron a practicar alrededor de 3 millones de personas, surgiendo las primeras figuras reconocidas como Alejandro Lasaigues, Roberto Gattiker o Hernán Auguste.
España pionera del pádel
En Europa este nuevo deporte era practicado por las clases altas de la sociedad. Gracias a su atractivo juego dentro de la cancha no tardó en atraer a gente del mundo del tenis como Manolo Santana. Entre los aficionados estaba el presidente Aznar que en 1997 hizo construir una pista de pádel en el Palacio de la Moncloa. Allí se organizó la Copa Presidente que enfrentaba a un equipo de América contra uno de Europa.
Esto desató el interés de algunos clubes sobre todo en ciudades de la Costa del Sol. Así los clubes crearon el Circuito Nacional de Torneos que se realiza en los clubes de España más prestigiosos. El deporte también se popularizó entre los turistas españoles que recorrían ciudades como Málaga y de esta manera llegó a Reino Unido, país en el que poco a poco comienza a tener más auge. Las primeras federaciones europeas se formaron en los años 90 en Italia, Bélgica, Francia, aunque ninguna está al nivel de España.

Los inicios del Padel Pro Tour
Tras unos años de distintos torneos profesionales, en 2005 se crea el circuito más importante hasta ese momento el Padel Pro Tour, que en sus casi 8 años de existencia consiguen ser la referencia en este gran deporte que empieza a tomar un giro mucho más profesional y comercial. Deportivamente hablando, muchas de las grandes figuras que actualmente conocemos, como Fernando Belasteguin, Seba Nerone, Juan Martín Díaz, Pablo Lima. Ellos empezaron marcando una época en este circuito, hasta llegar al que ahora todos conocemos como World Padel Tour, el único circuito profesional que existe en la actualidad. Poco a poco sigue creciendo a pasos de gigante y su expansión mundial es imparable. ¿Cuál será el próximo objetivo? Muchos hablan de hacer del pádel un deporte olímpico, pero examinaremos esta posibilidad en las próximos artículos.
Un futuro muy optimista
Una reflexión tanto a nivel personal como profesional, y después de asistir al TYC Premium Nacional de Menores, celebrado en Salamanca y donde se dan cita las mejores palas a nivel nacional desde benjamines hasta Juniors, creo firmemente en que lo mejor del pádel en nuestro país está todavía por llegar, visto el nivel de estos pequeños grandes cracks
También por último comentar que la expansión en muchos países europeos y la gran acogida que está teniendo en base al gran número de clubs y al gran número de aficionados de estos países, podemos augurar un gran futuro a este bonito deporte.