Carlos Alcaraz afrontará como número uno del mundo el segundo Grand Slam de la temporada que se disputa en las instalaciones de Roland Garros.
Posible camino de Carlos Alcaraz en Roland Garros
El tenista español Carlos Alcaraz llega a París para competir Roland Garros como principal cabeza de serie al ser el número uno del mundo. El sorteo le ha situado por el camino de otros favoritos que se podrían cruzar con él en esas hipotéticas finales que podríamos tener en los pensamientos en cuanto a lanzar unas quinielas.
Después de realizarse el sorteo del cuadro no conocemos al que será todavía el primer oponente de Carlos Alcaraz en este Roland Garros 2023 ya que saldrá de una fase previa que todavía no se ha dirimido. Superando ese debut, en segunda ronda se mediría a Christopher O’Connell o Taro Daniel. El australiano está en un muy buen momento de forma haciendo muy buenos resultados en esta gira sobre arcilla y podría ser un oponente que exija a Alcaraz en esos primeros choques. Si fuera Daniel, el nipón es un jugador de fondo que goza de intensidad con golpeos más planos pero tampoco tan definitivos.
Como cabeza de serie, en tercera ronda, el tenista llamado a medirse a Alcaraz sería Denis Shapovalov al ser el preclasificado número 26. El canadiense involucrado dentro de su irregularidad y sin que la arcilla sea su superficie fetiche, quizás podría caer antes y ahí entraría por ejemplo el joven Matteo Arnaldi que está compitiendo muy bien.
De cara a octavos de final, Lorenzo Musetti podría llegar el oponente del murciano aunque también está por allí Cameron Norrie. El británico y el italiano se enfrentarían en tercera ronda. Sea quien sea para Alcaraz un duelo muy bello ya que contra ambos tiene cuentas pendientes. Con Lorenzo perdió la final del pasado año en Hamburgo y con Norrie este 2023 en Río de Janeiro.
Tsitsipas para cuartos y Djokovic para semifinales
Para los cuartos de final, una de esas primeras finales anticipadas se podría dar. Carlos Alcaraz y Stefanos Tsitsipas podrían medirse en esta ronda si ambos superan sus respectivos compromisos. Al español se le da bien el heleno y tenemos el ejemplo de hace unas pocas semanas en la final del Conde de Godó. En las semifinales, se verían las caras los dos máximos favoritos en este cuadro. No podremos gozar de que un Alcaraz ante Novak Djokovic sea una final y de verlo, sería el viernes 9 de junio en la pugna por estar en la final del domingo.
En el otro lado del cuadro, es Holger Rune el jugador que llega con más garantías aunque también tenemos a un Daniil Medevdev que viene de haber ganado Roma en su asalto al número dos del mundo. También se encuentra el finalista del pasado año, Casper Ruud.
Comentar...