Noticias

Future, se inicia una serie de torneos por Sudamérica

Instalaciones de San Lorenzo de Almagro donde se jugará el F6 de Argentina | Foto: @TenisCASLA
Instalaciones de San Lorenzo de Almagro donde se jugará el F6 de Argentina | Foto: @TenisCASLA

En Septiembre se inicia una serie de torneos Future por Sudamérica. Son 20 torneos que se jugarán en Argentina, Bolivia, Perú, Brasil y Colombia. Tres meses seguidos a todo tenis, sobre polvo de ladrillo. Será una buena oportunidad para sumar puntos y títulos.

La gira se abrió en Argentina, en el Sorrento Open Club de Rosario. La semana próxima seguirá por Villa del Dique y finalizará en Buenos Aires, en las instalaciones del Club San Lorenzo de Almagro.

La semana que viene arrancará en Bolivia una serie de 3 torneos, 2 en Santa Cruz de la Sierra y el tercero en la altura de La Paz. Luego también tendremos 3 torneos en Perú que arrancarán en la ciudad turística de Trujillo y se completarán con 2 torneos en Lima, todos sobre polvo de ladrillo.

La gran noticia es que Brasil haya confirmado cinco torneos que arrancan a mediados de octubre. Está previsto, aunque no está confirmado, que todos serán sobre polvo de ladrillo. Se jugarán en Mogi das Cruzes, Sao Carlos, Sao Paulo y Riberao Preto, en el Estado de Sao Paulo y en Curitiba, en el Estado de Paraná.

En Colombia también confirmó la realización de 3 torneos. En Santa Marta se jugará el único torneo previsto sobre canchas de cemento. Los torneos de Armenia e Ibagué serán sobre polvo de ladrillo. Para finalizar la gran gira habrá 3 torneos más en la Argentina, en Corrientes, Mendoza y Córdoba.

Todos estos torneos son de la categoría 15K, o sea son Torneos Future con premios por US$ 15.000, que a partir del año próximo pasarán a formar parte del Global Transition Tour.

Las canchas de San Lorenzo de Almagro donde se jugará el F6 de Argentina | Foto: @TenisCASLA

Para que los tenistas de la región tengan más alternativas, desde fines de octubre hasta mediados de diciembre habrá 4 torneos en Panamá sobre polvo de ladrillo y 3 más en República Dominicana sobre cemento.

En resumen son 20 torneos confirmados en Sudamérica, más 7 de América Central. Una gran oportunidad para que los más  experimentados alcancen el Top-300. Para muchos otros alcanzar el Top-750, el piso que marca la ITF como entrada para los Future de 25K y los Challenger de la temporada 2019.

También será la linda oportunidad para que los tenistas con limitadas condiciones económicas puedan sumar sus primeros puntos cerca de casa. Una tarea que no será tan fácil teniendo en cuenta la gran cantidad de tenistas de toda  Sudamérica que esperan esta oportunidad.

Tradicionalmente el tenis argentino tuvo un promedio de 100-110 tenistas con puntos ATP. Con la escasa cantidad de torneos organizados en Argentina y Sudamérica, esa cantidad cayó bastante en los últimos años, actualmente cuenta con apenas 84 tenistas con puntos ATP. Todos estos torneos serán una buena chance para que muchos puedan sumar sus primeros puntos. Sería una gran alegría superar los 100 tenistas con puntos o al menos terminar muy cerca de los 3 dígitos al final de esta temporada.

En esta temporada, el tenis argentino suma 19 títulos Future, lejos de los 40 títulos que se sumaban a comienzos de esta década. Sin dudas todos estos torneos servirán para aumentar esas estadísticas. Ojalá se pueda igualar o mejor superar los 28 títulos logrados la temporada pasada.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.

Ads

Ads