El brasileño Joao Fonseca se prepara para el ATP Next Gen Finals y en una entrevista destacó la importancia de lo que se viene para su incipiente carrera profesional.
Joao Fonseca se prepara para el ATP Next Gen Finals
El brasileño Joao Fonseca dio un salto espectacular en el circuito ATP, comenzando como una de las jóvenes promesas del tenis sudamericano. Sin embargo, a lo largo de la temporada el brasileño confirmó esas sensaciones y ahora logró la clasificación para el ATP Next Gen Finals. Tras conseguir este gran objetivo, el sudamericano habló para el sitio oficial de la ATP y explicó sus sensaciones previas al torneo.
Crecimiento en 2024
«Es mi primer año como profesional, estoy viajando mucho. Es difícil por momentos, no ves mucho a tu familia y amigos. Pero es mi trabajo y así tiene que ser. Creo que tuve una gran madurez y eso se debe a este deporte. Sin duda, estoy creciendo rápido. Creo que crecí mucho este último año. Pienso que mental y físicamente estoy mejor. Puedes ver mi ranking cuando comencé, estaba 700 y ahora es 170 o 160«.
Decisión entre la Universidad y el profesionalismo
«Cuando tenía 15 o 16 mi entrenador me dijo que tenía potencial, pero creo que crecí y me di cuenta que era bueno cuando gané el US Open Sub-18 el último año. Estaba pensando en ir a la universidad. Pero después del Río Open, donde llegué a cuartos, no pude decirle que no al circuito«.
Clasificación al ATP Next Gen Finals
«Uno de los objetivos del año era clasificarme al ATP Next Gen Finals. Jugar con los mejores jugadores menores de 20 años, es un sueño. Es un torneo muy famoso. No me quiero comparar con otros jugadores, quiero ser yo, quiero conseguirlo. Nunca estuve en Jeddah, pero escuché que es fabuloso, es increíble poder estar«.
Relación con su coach
«A veces pienso, ¿Por qué decidí jugar un deporte tan difícil? Semana a semana, haciendo la rutina con mi equipo, que me ayuda a conseguir mi sueño. Mi entrenador siempre me dice que con talento y trabajo duro, el límite es el cielo. Es bueno tener esa relación entre atleta y entrenador. Además de ser mi entrenador, es algo así como mi segundo padre. No solo me enseña tenis, si no que es un gran amigo. La buena relación es importante para poder hablar. Me gusta jugar a las cartas con él, me recuerda a estar en casa«.
Balance de sus resultados
«Estoy muy contento con mis resultados, pero quiero más. El Next Gen es un torneo muy famoso. Mi sueño es jugar con los jugadores top y soñar con tener buenos resultados. Ya sé que son muy buenos jugadores y me preparo y espero poder conseguirlo«.
Ver esta publicación en Instagram