En Canal Tenis hablaremos sobre la carrera del ascendente Flavio Cobolli. Su paso por las divisiones inferiores de la Roma, su título en Roland Garros y su brillante presente en el circuito profesional.
Primeros pasos
Nacido el 6 de mayo del año 2002, hijo del ex tenista Stefano Cobolli -ex 236°en 2003-, a los trece años tuvo que decantarse entre el fútbol y el tenis. Flavio era uno de los grandes proyectos de las categorías inferiores de la AS Roma, jugaba de lateral derecho -previamente jugó de extremo- pero finalmente terminó eligiendo el deporte que practicó su padre, quien hoy es su entrenador. “Hasta los trece años y medio siempre practiqué ambos deportes porque mi padre también era tenista. Entonces tuve que elegir y me decante por el tenis: no me gustaba el ambiente del fútbol y prefería ganar solo, a pesar de estos factores fue una elección difícil” decía el joven romano en declaraciones a calciomercato.com. ¿Se arrepiente de esa decisión? “Seguro que hubiese tenido más dinero, pero no me quejo de lo que elegí. Está bien no me arrepiento” cerró.
¿Sus ídolos? Su compatriota Daniele De Rossi -ex jugador de la Roma- y el serbio, No.1 del mundo, Novak Djokovic. “Creo que -Nole- es el más fuerte de todos. Antes de entrar a la cancha, veo todos los videos de Djokovic en YouTube y trato, en la medida de lo posible, de inspirarme en él”.
Título en Roland Garros
Junto al suizo Dominic Stricker -campeón en singles- ganarían el Abierto de París 2020. Tras ambos haber alcanzado la final en 2019 -cayeron ante Thiago Tirante y Matheus Pucinelli– se tomarían revancha y derrotarían en la definición a los brasileños Natan Rodrigues y Bruno Oliveira por 6-2 6-4 para adjudicarse con el título de Roland Garros Junior en la modalidad de dobles.
Obviamente, como no podía ser de otra manera, en la premiación sacó un pañuelo de su amado equipo e inmediatamente se hizo viral por las redes romanas. “No fue intencionado. En cuanto gané mi padre me dio la bufanda para que me tomara una foto y se la enviara al grupo familiar de WhatsApp. No sé cómo terminó en internet, no me lo esperaba” dijo el campeón.
Siguiendo con su etapa juvenil, Cobolli alcanzó el puesto No.8 en el ranking ITF Junior, y ganó un título en individuales (J1 Cuenca, 2019). Además, en 2019 llegó a los cuartos de final de Roland Garros -su mejor actuación en un Grand Slam-.

Gran presente a nivel profesional
El italiano alcanzaría su primera final como profesional en 2019, en Santa Margherita di Pula -cayó ante el bosnio Nerman Fatic-, convirtiéndose en el segundo tenista de su generación (2002) en llegar a una final de un torneo ITF. En 2020 jugó la qualy del Masters 1000 de Roma, en su ciudad, pero salió derrotado en la primera ronda ante el alemán Dominic Koepfer en tres sets. En esta temporada 2021 ganó su primer título a nivel profesional en el M15 Antalya, superando en la final al sueco Dragos Madaras por 0-6 6-3 6-3 para convertirse en el noveno tenista nacido en el año 2002 en conquistar un título ITF.
La semana pasada jugaría el Challenger de Roma, y desde la qualy, alcanzaría los octavos de final. Ganó su primer partido en el circuito Challenger al australiano Aleksandar Vukic (199°) por 7-5 5-0 y retirada y así, ser el tercer tenista italiano de su camada en obtener un triunfo en la categoría tras Lorenzo Musetti y Luciano Darderi. Gracias a esa victoria, hoy está ubicado en el puesto 639° del ranking ATP. Nada mal.
¿Sus objetivos a corto plazo? Alcanzar el Top 200 -y superar a su padre- de acá a dos años. ¿Su sueño? Ser Top 100 y jugar los torneos de Grand Slam.