Previas Masters 1000

Final Miami Open 2019: Isner contra el título Nº 101 de Federer

Isner y Federer se saludan tras un partido
Isner y Federer se saludan tras un partido | Foto: @mundotenis31

Roger Federer y John Isner buscarán el título en la final del Miami Open. El suizo es el favorito para levantar el que sería el título Nº 101 en su carrera. Isner es el vigente campeón por lo que el objetivo es revalidar el título y defender los puntos de la temporada pasada. ¿Quién ganará?

Final fantástica la que podremos ver en el Miami Open. Con la eliminación de Djokovic, muchos eran los que querían este partido el domingo. Por un lado está Roger Federer que viene tocado por una varita mágica y desplegando un tenis espectacular. En frente Isner, que está sufriendo más de la cuenta, pero con su poderoso servicio está sacando los partidos adelante. En la final el suizo es el favorito, ya que se antoja difícil que pueda romper el servicio al de Basilea.

El suizo comenzó con algunas dudas el torneo. En su debut tuvo que remontar un set adverso ante Albot. Desde entonces ha salido la versión aplastante del suizo. Krajinovic, Medvedev, Anderson y Shapovalov se han enfrentado a un jugador tocado por una varita mágica que parece que todo lo que toca acabe entrando. De esta manera acumular cuatro partido sin ceder una manga. El nivel del suizo recuerda a sus mejores años.

En frente Isner que gracias a su servicio está en al gran final. Sin jugar un tenis muy vistoso ha conseguido ganar a rivales de entidad, como Bautista que fue quién eliminó a Djokovic, actual número uno del ranking ATP. Es cierto que el americano no se está mostrando del todo sólido al servicio, como se pudo ver en semifinales ante Auger Aliassime. El canadiense tuvo break a favor en la primera y segunda manga, pero no pudo ganar ninguna de ellas. Los tie breaks se le están dando de la mejor manera a Isner, jugando tranquilo y acertado en los momentos decisivos. El camino de Isner para intentar revalidar el título ha sido Sonego, Ramos, Edmund, Bautista y Aliassime.

Las claves

El servicio de Isner marcará las pautas del encuentro. Ambos deberán salir concentrados al máximo en su saque, ya que un break puede significar el final del set. Las pocas oportunidades de quiebre que se vean y la efectividad en ellas serán decisivas para conocer al ganador. Sí ambos están bien con el servicio, es muy probable que veamos uno o dos tie breaks. A siete puntos todo puede ocurrir y las fuerzas se igualan, jugando sus cartas los nervios y la presión. Como Federer comentó antes del partido, deberá elegir bien el lado para intentar restar de la mejor forma posible.

Todos los puntos que se alarguen favorecerán al suizo. Además el helvético tiene una gran variedad de efectos y golpes cortados, las bolas que menos gustan a Isner. El jugador local intentará acabar los puntos por la vía rápida y es posible que busque tiros ganadores en las tres o cuatro primeras bolas. Ambos se han visto las caras en siete encuentros oficiales, a excepción de un partido por África y la Laver Cup del 2018. Entre estos partidos solo hay dos victorias de Isner, una de ellas en Copa Davis. El último enfrentamiento data de 2015, con lo cual no puede servir como referencia. Federer es el gran favorito para levantar el título Nº101 en su carrera, pero con Isner, su servicio, y el público de cara todo puede pasar.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads