Noticias

Feliciano sueño con ser capitán de la Copa Davis

Feliciano capitán Copa Davis
Feliciano celebra un punto en la Copa Davis | Foto: @daviscup

El tenista español Feliciano López recibirá el próximo lunes el Premio Ciudad de la Raqueta en la categoría de Trayectoria de Tenis con la que se reconocen sus más de 20 años de carrera.

El español habló de lo que ha sido su trayectoria, la cual comenzó de manera profesional en 1997. Destacó el cambio que ha tenido el tenis en estas décadas, señalando que es un deporte distinto al momento en el que inició su carrera.

El presente en el mundo del tenis

“Ahora, casi todo el mundo le pega muy fuerte. Es un tenis de potencia y muy rápido. Falta un poco más de contrastes de estilo. Ahora, hay una unificación muy grande de todas las superficies. Es casi una pista más homogénea para todas las superficies. Casi todo el mundo juega de forma parecida”, señaló.

Al ser cuestionado por las diferentes épocas del tenis que vivió y respecto a los número uno, señaló que difícilmente se igualará lo logrado por esta última generación. “Todos los números uno del mundo, son extremadamente competitivos y ganadores, pero sí que pienso que, como la generación última, no va a haber otra igual. Yo he jugado contra Agassi y muchos más y eran grandísimos jugadores, pero estos han puesto el nivel en otro escalón”

A su vez, Feliciano habló de momentos de su carrera que más lo han marcado, señalando que se ve como un jugador diferente, pues ha triunfado en pistas donde los españoles pensaban que no podían triunfar hasta que llego Rafael Nadal.

Soñando con la Copa Davis

Creo que he sido un jugador diferente que ha triunfado en pistas donde otros jugadores españoles pensaban que no podían triunfar hasta que llegó el fenómeno de Rafa (Nadal). Si me tengo que quedar con algo, me quedo con los dos Queen´s que he ganado en la etapa final de mi carrera. Creo que eso ha sido algo muy especial porque ya no lo esperas. También los momentos de la Copa Davis con todas las generaciones con las que he podido convivir. Lo estoy disfrutando muchísimo”.

De momento, el español sigue convencido de seguir jugando, y el próximo año, en el Abierto de Australia estará jugando su Grand Slam número 80, destacando que mientras siga siendo competitivo, seguirá jugando. No obstante, también se mentaliza a que, al retirarse, buscará seguir en el mundo del tenis.

Quiero seguir vinculado al tenis; jugar algunos torneos senior. Me gustaría tener una buena academia de tenis en Madrid, que no es fácil y es un proyecto a medio y largo plazo, y por supuesto, seguir ayudando al tenis español, poder ser capitán de Copa Davis, que es algo que me haría ilusión… No me cierro la puerta a nada”, concluyó el español.

 

Ads