Entrevistas

Facundo Juárez: “Me gusta ir paso a paso y no apurarme, todo a su tiempo”

Facundo Juárez ETQNV
Facundo Juárez | Foto: @ETQNV

Gran temporada del mendocino, quien con apenas 20 años alcanzó el top-1000 y sigue creciendo. Facundo Juárez entrena en Barrio Dalvian junto con su entrenador Ale Posca y su preparador físico Gustavo Zingaretti forman un equipo muy compacto. Disfrutan este buen momento y esperan seguir subiendo en el 2018.

 

Fue una temporada muy dura, jugando y pasando la mayoría de los torneos desde la qualy. ¿Cuál es tu balance de ese 2017?

Si fue muy duro, hasta ahora es un balance muy bueno, aunque me quedan dos torneos más y sé que puedo terminar mucho mejor. Mi objetivo era terminar dentro de los 800 este año, estoy a nada de cumplirlo.

¿Cómo es tú día a día cuando tenés torneo y cuando no tenés torneo?

En mis días cuando estoy en torneo, siempre trato de estar enfocado pero a la vez relajado. Me gusta jugar a las cartas con los chicos, me ayuda a distraerme un poco. Los días que no juego partido, entreno a la mañana una hora y a la tarde 2 horas. Cuando no estoy en torneo, entreno de 8:30-12 y de 3:30-5:30.

¿Cómo es la relación entre Alejandro Posca y vos?, ¿cuánto tiempo llevan trabajando juntos?

Mi relación con Ale es muy buena, casi de padre e hijo. Estamos juntos desde hace 11 años, si es por mí, terminaría mi carrera con él, tenemos una confianza mutua.

¿Cómo será tu pretemporada?

Todavía no armé bien la pretemporada, quiero ver cuándo arranco a competir para saber cuando la arranco, le pondré muchas pilas al físico este año.

¿Cómo vas a planificar la temporada 2018?

Mi idea es jugar la mayoría de Futures y algún que otro Challenger que esté cerca. También estoy viendo para ir a Alemania, Francia e Italia a jugar Interclubes.

Facundo Juárez premios
Facundo Juárez recoge un premio | Foto: Facundo Juárez

¿Qué nos podés contar del Future de Santa Cruz donde llegaste desde la qualy hasta tu primera semifinal?

Fue una linda semana, me sentí completo. Hice lo mismo que hago en todos los torneos, no cambie en nada. A pesar del buen torneo me quedé con un poco de bronca porque estuve muy cerca de jugar la final.

¿Cuál es tu mejor golpe y cuál debes mejorar?

Mi mejor golpe es el drive y debo mejorar mucho mi saque. A veces siento que doy mucha ventaja con ese golpe.

¿Cuál es tu mejor y peor recuerdo en el mundo del tenis?

No tengo un mejor recuerdo, todos los torneos son lindos recuerdos y las anécdotas de cada campeonato siempre las recuerdo. Mis peores recuerdo son cuando rompo las raquetas, (risa) porque quiere decir que explote mentalmente.

¿Cómo te defines como tenista?

Como tenista me defino un jugador ofensivo, me gusta ir para adelante y jugar arriba de la línea.

¿Nadal o Federer?

Me gusta más la elegancia de Federer, aunque también me gusta mucho la garra de Nadal, pero me quedo con Federer.

Facundo Juárez
Facundo Juárez | Foto: Facundo Juárez

¿Quién es tu ídolo de la infancia?

La verdad que no tengo un ídolo de mi infancia, no veía mucho tenis, me gusta jugarlo pero no me atrae mucho mirarlo.

¿Cómo ves a Facu Juárez dentro de dos o tres años?

En dos años me veo jugando Challenger, me gusta ir paso por paso y no apurarme, todo a su tiempo.

Si tenés algo más para comentarnos, este espacio es todo tuyo.

Les quiero agradecer a mi familia, a Ale y a todos mis amigos que me rodean y me apoyan en esto.

Su entrenador, Ale Posca

Ale, contanos un poco de tu vida como entrenador. ¿Cómo empezaste?

Soy profesor/entrenador hace 14 años. Como jugador tuve la suerte de poder hacer alta competencia y participar en importantes torneos. Dejé de jugar temprano sin querer hacerlo y empecé a estudiar abogacia. Estuve alejado del tenis por unos años hasta que mi entrenador de toda la vida me pidió que le diera una mano en los entrenamientos. Al tiempo me ofrecieron dar una mano en competencia y me tenté. Puse condiciones de no viajar pero a los meses los chicos me convencieron. Deje la carrera para dedicarme a esto, sin dudarlo, solo faltaron 6 materias pero no me arrepiento de nada.

En el año 2011 me salió la oportunidad de trabajar en un barrio privado, el Barrio Dalvian, quienes me dieron la libertad de armarlo a mi manera. Tuve la suerte de que casi un 90% de los chicos que entrenaban en aquel club me siguieron, entre ellos Facu y desde ahí pudimos centrarnos en un trabajo más tranquilo, en un ambiente excelente en el que todos están cómodos.

Facundo Juárez y Ale Posca
Facundo Juárez con Ale Posca | Foto: Facundo Juárez

¿Quiénes son los tenistas que entrenás actualmente?

Con el tiempo fueron llegando otros chicos como Fran Bastias, Martin Capdevila y muchos otros de distintos clubes.

He tenido la suerte de poder trabajar con Facu desde que arrancó en el tenis, pero con todos forjamos un gran lazo, sincero y buscamos el mejor camino para cada uno.

Contanos de alguna gran promesa dentro de la escuela

Para mí todos los que se los propongan ya los son, ya que mi visión en este deporte no es que ser número 1 en 10-12-14-16 te garantice algo. He visto varios número 1 del mundo Junior que luego quedaron en el camino, como también muchos que no eran “nadie” en menores, que alcanzaron grandes logros. Creo que lo más importante es lo que cada uno quiere, mantenerse con humildad, los pies sobre la tierra y no dejar de trabajar por ese objetivo y que el tiempo diga lo que tenga que decir.

Ads