Entrevistas

Santy Rodríguez Taverna: «Soy y siempre seré argentino»

Santy R Taverna Copa Davis
Santy R Taverna en la Copa Davis Junior | Foto: @santyelduke

Santy Rodríguez Taverna es una firme promesa del tenis argentino. A sus 18 años ha cuajado una gran temporada situándose en el puesto 751 del ranking. El bonaerense entrena a las órdenes de Pablo Marcus en el Club Banco Nación. Estados Unidos ha mostrado su interés en nacionalizar al jugador para sus intereses. Espera un 2018 lleno de sorpresas.

¿Un balance del año?

La verdad que ha sido un buen año. He conseguido buenos resultado, mejorando mucho mi nivel, sobre todo con respecto al año pasado. Estoy muy contento y espero seguir en esta dinámica la temporada que viene.

A principio de temporada iniciaste una gira de torneos por Turquía. Al no tener ranking suficiente tuviste que jugar qualys. En la mayoría pasaste la clasificación sin problemas, aunque luego sólo llegaste a jugar unos cuartos de final. ¿Qué es lo que le faltó para llegar a mejores instancias?

Uno llega más cansado en estos torneos según van pasando rondas, al no salir preclasificado. Para empezar hay que ganar a dos clasificados en partidos duros y esto no ayuda mucho. A veces también la experiencia de ser chico, jugando contra rivales mas grande que uno es difícil.

Luego decides marchar a Estados Unidos consiguiendo unos octavos de final. ¿Qué sensaciones encontrabas? ¿Fue mejor o peor que en Turquía?

Fueron dos giras distintas. En Turquía había que acostumbrarse al frió del momento. También hubo que adaptarse a la superficie, ya que era otro polvo de ladrillo. En Estados Unidos todo cambió con sol y mucho calor. De todas formas las dos semanas fueron buenas, en las que jugué buenos partidos y acabé satisfecho.

En junio volviste a Argentina para disputar la gira de Futures. Jugaste tres torneos en lo que llegaste a una semifinal ¿Cómo fue este período?

Hice muy buenos torneos. El mejor resultado fue en Córdoba llegando hasta las semifinales, mi mejor resultado esta temporada. Tuvimos que entrenar mucho, mejoré mi revés que tenía alguna carencia. Al final jugué muy bien, ganando tres buenos partidos.

Santy R Taverna
Santy R Taverna | Foto: @santyelduke

Tras finalizar en tu país natal los tres torneos, vuelves a Estados Unidos. Cambias de superficie a hard, disputando cuatro torneos. Sumas unos cuartos, unos octavos y dos primeras rondas. ¿Cómo fue la adaptación al cemento?. Son los únicos torneos que jugaste sobre cemento. ¿Por qué decidiste no volver a competir en esta superficie?

Fue cambio raro a unas canchas mas rápidas. En conclusión fue una gira positiva, por mi nivel. Me tocaron rivales muy duros, con experiencia. Personalmente me gusta mucho el cemento, por eso no hubo problema. No volví a jugar en esta superficie porque hubo muchos torneos en polvo de ladrillo sobre todo a final de temporada y decidí jugar en arcilla, aunque realmente mi juego se adapta muy bien a las canchas duras.

De nuevo vuelta a Argentina, a clay. Unas semanas irregulares sumando sólo unos cuartos. ¿Qué ocurrió? 

Fueron torneos duros y perdí un par de partidos en el tercer set con marcador muy igualados. Fueron torneos malos en resultados pero me dieron experiencia para seguir sumando cosas en esos niveles.

En las últimas semanas volviste a Estados Unidos a disputar tres torneos sobre arcilla. Sumaste unos cuartos de final ¿Se notó el cansancio de toda la temporada?

Si un poco en las piernas. aunque también mentalmente. Cuando se acaba el año todo cuesta un poco más, pero bien. Saqué cuatro puntos y defendía tres a fin de año. Cumplimos el objetivo de defender estos puntos que eran importantes.

Santy R Taverna
Santy R Taverna | Foto: @santyelduke

¿Cómo vas a planificar el 2018? ¿Jugarás Future por Argentina o también viajarás?

Trataré de viajar afuera. En Argentina intentaré jugar todos los Futures. El objetivo del 2018 es participar en muchos Futures y tratar de mezclar con qualy de algunos Challengers.

En la actualidad estás el 759º del ranking, cerca de tu mejor clasificación (741). Empezaste el año 1087 subiendo más de 300 puestos en el escalafón. ¿Quizás lo que le falta a la regularidad es sumar un primer título que te de confianza? ¿Para cuándo llegará?

La verdad que no creo que sea por un título. Es el primer o segundo año que me estoy tratando de afianzar en el circuito. Hay jugadores grandes y nunca fueron torneos cómodos. El trofeo no me preocupa, porque se que puede llegar. No tengo ansiedad de resultados. Intento afianzarme en el juego y ser más solido cada día.7

En las últimas semanas se ha rumoreado sobre el interés de Estados Unidos en nacionalizarte como jugador. ¿Qué nos puedes comentar? ¿Por tu cabeza pasa disputar alguna competición con Argentina o también la cabe la posibilidad de un futuro jugar con Estados Unidos?

No hay nada, este tema no lo manejo yo. La verdad que yo no tengo mucha información, trato de estar al margen. Mi objetivo es aprender y seguir jugando. Todo es estudiarlo y ver las propuestas. Yo no las manejo, las maneja mi papá.

Todo depende de como se den las cosas para jugar con Estados Unidos. Aunque yo soy y siempre seré argentino, aunque depende del apoyo y las cosas que le den. Hay varias cosas que pasan en el medio, pero como te dije no llevo esos temas y no te puedo dar una respuesta.

Santy R Taverna
Santy R Taverna al servicio | Foto: @santyelduke

¿Cuál es tu mejor golpe y cuál debes mejorar?

La derecha es mi mejor golpe. El que debo mejorar es el revés. Esta temporada lo mejoré muchísimo pero aún le falta un poquito.

¿Cómo te defines como tenista?

Muy agresivo, aguerrido y que trata de jugar todos los puntos de la misma forma dejando todo sobre la cancha.

¿Quién es tu ídolo de la infancia?

Rafa Nadal, por la actitud que tiene. Más como persona como tenista, aunque trato de imitar a Juan Martín Del Potro. Además tuve el gusto de entrenar con él y me dio un par de consejos que me sirvieron de mucho.

¿Cómo ves a Santy dentro de dos o tres años?

Muy afianzado en el circuito. Jugando Challengers o por lo menos entrando en las qualys.  Pero todo esto, ya a un nivel muy alto de tenis.

¿Tú mejor y peor recuerdo?

Mi mejor recuerdo fue mi primera gira a Egipto, de la que guardo grandes recuerdos. Quizás la peor fue la temporada anterior a conseguir mi primer punto ATP, en la que tuve una mala racha, con altibajos.

¿Cómo fue jugar con tus compañeros la Copa Davis Junior?

Una alegría inmensa. Ponerme la camiseta de mi país fue algo increíble.

¿Qué te nombren como uno de los futuros del argentino te da más presión?

No la verdad que no. Trato de no escucharlos mucho, o de escucharlo para sumar confianza. No me genera ninguna presión.

 

Ads