Los seleccionadores Juanjo Gutiérrez e Iciar Montes han configurado los combinados nacionales para la XV edición de la cita mundialista. España contará con un equipo de lujo tanto en la categoría masculina como femenina en busca de un nuevo cetro mundial.
Tras el éxito de España en el Europeo en ambas categorías, espera hacer lo propio en este evento organizado por la Federación Internacional de Pádel. Doha será la sede de esta nueva cita mundialista, que tendrá lugar del 15 al 20 de noviembre. Los jugadores que compiten en World Padel Tour llegarán con rodaje, pues disputarán del 8 al 14 de ese mismo mes el Swedish Open.
Precisamente en este circuito, considerado como el más competitivo del planeta pádel, se han fijado los seleccionadores a la hora de configurar sus respectivos equipos. La otra gran plataforma de competición de este deporte, de la que emanarán algunos de los rivales de España, es el CUPRA FIP Tour.
Selección masculina Mundial pádel
Juanjo Gutiérrez, seleccionador desde febrero de 2019, acudirá a la capital catarí con cinco caras nuevas respecto al último Mundial celebrado en Paraguay en 2018. Los nombres que repiten son los números 1, Juan Lebrón y Alejandro Galán; y Paquito Navarro (3º), único jugador de la comitiva que supera la treintena. Javier Rico (15º), Alejandro Ruiz (12º), Momo González (16º) y Coki Nieto (20º) ya debutaron en el Europeo de julio en el que España se proclamó campeona. Mientras tanto, Arturo Coello (17º) ve premiada su temporada con su primera convocatoria del combinado nacional.
Una de las claves de la selección masculina es el buen tono físico de todos propiciado por su edad y su rendimiento al más alto nivel. La media de edad de los ocho convocados es inferior a los 25 años.
Selección femenina Mundial pádel
Iciar Montes, la antigua número dos del mundo junto a su compañera Alejandra Salazar, también trae novedades en una lista que ha dado a conocer la Federación Española de Pádel (FEP).
Al igual que en el circuito masculino, las números uno estarán en el combinado español. Estas no son otras que Alejandra Salazar y Gemma Triay, una pareja que cuenta por títulos sus cuatro últimos torneos WPT disputados. De las seis integrantes restantes, dos, Patricia Llaguno (6º) y Lucía Sainz (4º), ya saben lo que es ganar un Mundial con ellas haciéndolo en Paraguay 2018.
Las otras cuatro debutarán en esta competición pero no con la selección. Como los chicos, se hicieron con el Europeo celebrado en Marbella el pasado julio. Son Ari Sánchez (3º), Paula Josemaría (5º), Tamara Aicardo (8º) y Marta Ortega (12º). Estas jugadoras, más jóvenes que las mencionadas antes pero con sobrada experiencia en WPT, establecen una media de edad de la selección femenina de 29 años.
Historia España Mundial pádel
Con 14 ediciones celebradas hasta la fecha, este torneo internacional echó a andar en 1992 en Sevilla. La selección masculina ha ganado tres entorchados. Argentina es el otro país que ha besado las mieles del triunfo con diez títulos en su haber. El Mundial de Paraguay 2018 fue la última cita de esta competición pero quedó inconclusa en chicos. Argentina y España iban a disputar una nueva final pero no se disputó por decisión de los jugadores. La mala organización del torneo y las pésimas condiciones de las pistas fueron los argumentos esgrimidos por estos.
Respecto a la selección femenina, pelea más de tú a tú con las argentinas con seis títulos por ocho de las sudamericanas. No obstante, las españolas son las verdaderas dominadoras de estos años con los tres últimos mundiales ganados (Palma de Mallorca 2014, Cascais 2016 y Paraguay 2018).