Challenger Entry List

Entry list ATP Challenger Perugia 2023

Entry List ATP Challenger Perugia 2023
Pedro Cachin será el máximo favorito en Perugia. | Foto: Open Parc / objectif.instinct.
Entry list ATP Challenger Perugia 2023
  1. Entry list ATP Challenger 125 Perugia

Entre el 12 y el 18 de junio se disputará una nueva edición del Internazionali di Tennis Città di Perugia, en la ciudad italiana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas de tierra batida del Tennis Club Perugia.

La octava edición del Internazionali di Tennis Città di Perugia se presenta en una nueva temporada de tenis. El evento italiano, que tuvo su primera edición en 2015 cuando el español Pablo Carreño Busta se quedó con el título, se convirtió en un clásico de cada año. En esta oportunidad será de categoría 125, una de las más altas del circuito. Tres argentinos supieron consagrarse campeones de este torneo: Nicolás Kicker (2016), Federico Delbonis (2019) y Tomás Etcheverry (2021). El ganador defensor es Jaume Munar, que buscara revalidar el trofeo.

Pedro Cachin, Facundo Bagnis y Andrea Collarini los argentinos que competirán esta semana. Albert Ramos Viñolas y Munar los españoles que dirán presente. También, el colombiano Daniel Galán y el boliviano Hugo Dellien. Además, se destaca la presencia del italiano Fabio Fognini, así como la del italoargentino Luciano Darderi.

Entry list ATP Challenger 125 Perugia

  1. Pedro Cachin (No.63/ARG)
  2. Albert Ramos-Vinolas (No.66/ESP)
  3. Jaume Munar (No.77/ESP)
  4. Daniel Galán (No.90/COL)
  5. Filip Krajinovic (No.92/SRB)
  6. Alexandre Muller (No.100/FRA)
  7. Matteo Arnaldi (No.105/ITA)
  8. Fabian Marozsan (No.115/HUN)
  9. Facundo Bagnis (No.124/ARG)
  10. Francesco Passaro (No.128/ITA)
  11. Giulio Zeppieri (No.129/ITA)
  12. Fabio Fognini (No.130/ITA)
  13. Raul Brancaccio (No.141/ITA)
  14. Maximilian Marterer (No.144/ALE)
  15. Flavio Cobolli (No.159/ITA)
  16. Hugo Dellien (No.160/BOL)
  17. Franco Agamenone (No.166/ITA)
  18. Luciano Darderi (No.179/ITA)
  19. Andrea Pellegrino (No.183/ITA)
  20. Andrea Collarini (No.192/ARG)
  21. Nicholas David Ionel (No.196/ROU)
  22. (WC)
  23. (WC)
  24. (WC)
  25. (SE)
  26. (SE)
  27. (Q)
  28. (Q)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)

 

Alternates Entry list ATP Challenger Perugia

  1. Francesco Maestrelli (No.201/ITA)
  2. Matteo Gigante (No.204/ITA)
  3. Alessandro Giannessi (No.220/ITA)
  4. Marco Trungelliti (No.224/ARG)
  5. Genaro Olivieri (No.227/ARG)
  6. Dalibor Svrcina (No.228/CZE)
  7. Federico Gaio (No.231/ITA)
  8. Giovanni Mpetshi Perricard (No.233/FRA)
  9. Pablo Llamas Ruiz (No.240/ESP)
  10. Dragos Madaras (No.241/SUE)
  11. Gianluca Mager (No.245/ITA)
  12. Matheus Pucinelli (No.247/BRA)
  13. Lorenzo Giustino (No.248/ITA)
  14. Michael Geerts (No.250/BEL)
  15. Román Burruchaga (No.251/ARG)
  16. Dan Added (No.254/FRA)
  17. Sumit Nagal (No.256/IND)
  18. Joao Sousa (No.258/POR)
  19. Hernán Casanova (No.261/ARG)
  20. Pol Martin Tiffon (No.263/ESP)

 

Entry List Fase Previa ATP Challenger Perugia
  1. Federico Gaio (No.231/ITA)
  2. Renzo Olivo (No.259/ARG)
  3. Salvatore Caruso (No.264/ITA)
  4. Stefano Travaglia (No.282/ITA)
  5. Nerman Fatic (No.284/BIH)
  6. Edoardo Lavagno (No.292/ITA)
  7. Álvaro Lopez San Martin (No.298/ESP)
  8. Nino Serdarusic (No.307/CRO)
  9. Oriol Roca Batalla (No.310/ESP)
  10. Francesco Forti (No.335/ITA)
  11. Alexander Weis (No.341/ITA)
  12. Cedrik-Marcel Stebe (No.349/ALE)
  13. Matteo Martineau (No.371/FRA)
  14. Alex Marti Pujolras (No.373/ESP)
  15. Remy Bertola (No.380/SUI)
  16. Gianmarco Ferrari (No.387/ITA)
  17. Giovanni Oradini (No.393/ITA)
  18. Bogdan Bobrov (No.395/RUS)
  19. Kenny De Schepper (No.401/FRA)
  20. Robert Strombachs (No.404/ALE)
  21. (WC)
  22. (WC)
  23. (WC)
  24. (WC)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads