Challenger Entry List

Entry list ATP Challenger Drummondville 2024

entry list atp challenger drummondville 2024
Juan Pablo Ficovich competirá en Canadá. | Foto: Challenger de Buenos Aires.

Entre el 11 y el 17 de noviembre se disputará una nueva edición del Challenger Banque Nationale de Drummondville, en la ciudad de canadiense. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega sobre las canchas rápidas del René-Verrier.

La presencia de Canadá en el ATP Challenger Tour crece continuamente, con seis torneos en el calendario. La acción llega cada año con un evento de $75,000 dólares en Drummondville, un suburbio de Montreal. El torneo, que movió su fecha para principios de noviembre, vio al campeón local y uno de los grandes jugadores canadienses de los últimos años Denis Shapovalov en 2017. Además, otros tenistas que supieron ser Top 100 como Daniel Evans, Ricardas Berankis y Maxime Cressy fueron campeones. El belga Zizou Bergs es el actual defensor de la corona.

James Duckworth, Aleksandar Vukic, Juan Pablo Ficovich y Aziz Dougaz serán los grandes favoritos al título en tierras canadienses.

Entry list ATP Challenger 75 Drummondville

  1. James Duckworth (No.69/AUS)
  2. Aleksandar Kovacevic (No.99/USA)
  3. Juan Pablo Ficovich (No.179/ARG)
  4. Aziz Dougaz (No.192/TUN)
  5. Brandon Holt (No.197/USA)
  6. Facundo Mena (No.198/ARG)
  7. Bernard Tomic (No.200/AUS)
  8. Nicolas Mejia (No.215/COL)
  9. Maxime Cressy (No.227/USA)
  10. Liam Draxl (No.233/CAN)
  11. Alexis Galarneau (No.240/CAN)
  12. James Trotter (No.251/JPN)
  13. Charles Broom (No.254/GBR)
  14. Karue Sell (No.262/BRA)
  15. Daniel Masur (No.275/GER)
  16. Michael Geerts (No.328/BEL)
  17. Aidan Mayo (No.329/USA)
  18. Joel Schwaerzler (No.347/AUT)
  19. Andre Ilagan (No.376/USA)
  20. Chris Rodesch (No.411/LUX) (CA)
  21. Alastair Gray (No.504/GBR) (PR)
  22. (WC)
  23. (WC)
  24. (WC)
  25. (SE)
  26. (SE)
  27. (Q)
  28. (Q)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)

 

Alternates Entry list ATP Challenger Drummondville

  1. Bor Artnak (No.386/SLO)
  2. Ryan Seggerman (No.390/USA)
  3. Omni Kumar (No.392/USA)
  4. Jack Pinnington Jones (No.396/GBR)
  5. Chris Rodesch (No.411/LUX)
  6. Bruno Kuzuhara (No.435/USA)
  7. Kiranpal Pannu (No.444/NZL)
  8. Aidan McHugh (No.445/GBR)
  9. Govind Nanda (No.480/USA)
  10. Duarte Vale (No.487/PRT)
  11. Max Wiskandt (No.495/GER)
  12. Patrick Maloney (No.505/USA)
  13. Mats Rosenkranz (No.523/GER)
  14. Tyler Zink (No.529/USA)
  15. Henry Searle (No.534/GBR)
  16. Alex Martinez (No.562/ESP)
  17. Louis Wessels (No.568/GER)
  18. Patrick Zahraj (No.578/GER)
  19. Vladyslav Orlov (No.594/UKR)
  20. David Pichler (No.599/AUT)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads