A escasos dos meses de las elecciones en la Asociación Argentina de Tenis, el duelo entre los dos candidatos va tomando temperatura. La lucha por el poder estará entre José Luis Clerc, representante del oficialismo y Agustín Calleri, quien conformó una lista opositora a las próximas elecciones a realizarse en el mes de abril.
El pasado 15 de febrero, mientras se jugaban los partidos de la segunda ronda del Argentina Open, en uno de los salones del mismo Buenos Aires Lawn Tenis Club, Agustín Calleri hizo su lanzamiento oficial como candidato a presidente de la AAT.
Agustín Calleri, nacido en Río Cuarto hace 41 años, lidera la agrupación “Experiencia y Cambio” oficializó su candidatura acompañado, entre otros, por integrantes de la Legión como José Acasuso, Mariano Zabaleta, Martín Vassallo Argüello, de dirigentes como Tomás Lynch de Tenis Club Argentino, Jorge Cano de Club Atlético Comercio.
La Lista «Experiencia y Cambio» propone como presidente a Agustín Calleri, a Tomás Lynch como vicepresidente primero, a Jorge Cano como vicepresidente tercero. La segunda vicepresidencia la ocuparía una mujer, hasta el momento no se conocen detalles. Su propuesta se basa en trabajar más en contacto y apoyar a clubes y federaciones que dice no tener ser tenidos en cuenta por la actual conducción. En términos muy cordobeses dijo “no solo para ver si necesitan un alambre, una red, un ladrillo, sino para darles soluciones en temas tributarios, contables, asesorarlos«.
Los planes de Calleri
Entre sus planes está fomentar el tenis en los clubes, fortaleciéndolos para que aumenten su masa de socios. Generar un Interclubes social para que los tenistas compitan cada 15 días y tengan un mayor sentido de pertenencia con sus clubes. Considera que los chicos están eligiendo otros deportes como rugby o hockey porque se divierten más, porque tienen más motivaciones por la mayor competencia.
También anhela relanzar el tenis femenino, en caso de ganar las elecciones confiará esa tarea a reconocidas ex tenistas como Florencia Labat, Mariana Pérez Roldán, Florencia Molinero y a Marian Morea, hija del legendario Enrique Morea.
Sin cargos fijos dentro de “Experiencia y Cambio”, también formarán parte del equipo de trabajo los más brillantes integrantes de la Legión, David Nalbandian, Gastón Gaudio, Guillermo Coria, Guillermo Cañas, Mariano Puertas, Juan Ignacio Chela, Franco Squillari y Juan Mónaco.
Con plena confianza en sus propuestas y proyectos, Calleri viene trabajando intensamente con los clubes y federaciones para recibir su apoyo, en definitiva ellos son los únicos que votarán.
El silencio reina en Clerc
Por su parte el oficialismo encabezado por el ex-tenista José Luis Clerc trabajan con una estrategia distinta a la oposición manteniendo un silencio mediático. Están acercándose a los clubes, en especial de la provincia de Buenos Aires, también buscando apoyo en esferas oficiales. El subsecretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, el ex-tenista Luis Lobo, estaría entre quienes apoyan a Clerc.
`Batata Clerc´ presentará oficialmente su candidatura en el mes de marzo, ya muy cerca de las elecciones acompañado por los actuales dirigentes de la Asociación, Diego Gutiérrez y Daniel Fidalgo.
Hasta el mismo presidente de la Nación, Mauricio Macri se estaría interesando en estas elecciones, teniendo en cuenta que Agustín Calleri se sumó a la política de la mano del cordobés José Manuel de la Sota, que encabeza una de las listas opositoras del gobierno central.
En los pasillos de la oposición se dice que Agustín Calleri se reunió con José Luis Clerc con el fin de conformar una lista única, pero que este acercamiento nunca tuvo futuro, que `Batata´ decidió tomar otro camino.
El futuro de Orsanic
Respecto al Capitán del equipo de la Copa Davis, Calleri ya confirmó su apoyo con la continuidad de Daniel Orsanic. Lo que Calleri y su grupo dejó en claro es que la función de Capitán y de Director del Area de Desarrollo de la Asociación no debe ser ocupada por la misma persona. Orsanic, quien actualmente ocupa los dos cargos, decidirá si continúa o deja su puesto de Capitán.
Dentro de este marco, con una pelea política en el medio, la elección de presidente de la AAT va tomando mucha temperatura. Quedan apenas dos meses de arduo trabajo, donde dos programas que parecen ser similares, aunque muy distintos en los hechos prometen una lucha muy reñida hasta el último día.