Noticias WTA

El prize money del WTA Doha

el prize money del wta doha
Swiatek compitiendo en Doha. | Foto: Samer Alrejjal-Qatar Tennis

¿Cuál es el prize money del WTA Doha? Conocemos los premios económicos que reparte el WTA Doha, a disputarse del 9 al 15 de febrero de 2025. 

Entry list WTA Doha 2025

¿Cuánto es el prize money del WTA Doha?

El Qatar Total Energies Open tiene su lugar en el calendario WTA desde la temporada 2001. Si bien hasta 2023 este torneo catarí rotaba con el de Dubái, siendo un año WTA 1000 y al otro WTA 500, a partir de la edición 2024, este torneo de Doha se afianza como el primer evento WTA 1000 de cada temporada en el circuito femenino. La acción se lleva a cabo cada año en las pistas duras del Khalifa International Tennis and Squash Complex. Martina Hingis, Monica Seles, Maria Sharapova, Victoria Azarenka, Simona Halep, Aryna Sabalenka y la tricampeona Iga Swiatek resaltan en el palmarés del certamen.

Prize money WTA Doha 2025

  • Campeona: $597.000
  • Finalista: $351.801
  • Semifinales: $181.400
  • Cuartos de final: $83.470
  • Tercera ronda: $41.600
  • Segunda ronda: $23.500
  • Primera ronda: $16.900
  • Qualy ronda final: $9,300
  • Qualy primera ronda: $5,100

 

Las tenistas más destacadas del WTA Doha 2025

Iga Swiatek se convirtió en la primera jugadora en ganar tres títulos consecutivos en Doha el año pasado, y un cuarto la colocaría en una posición privilegiada. La última jugadora que había ganado dos títulos consecutivos en Doha había sido Victoria Azarenka en 2012-2013. La ex número uno del mundo Azarenka tiene un récord de 22 victorias y 4 derrotas en su carrera en Doha, y está previsto que participe en el torneo por novena vez este año.

Aryna Sabalenka intenta ganar un título en el Middle East Swing por tercera vez en su carrera. Anteriormente ganó en Doha en 2020 y Abu Dhabi en 2021 en la región. Ons Jabeur, la jugadora árabe mejor clasificada en la historia del tenis, regresará para su décima aparición en el cuadro principal de este evento. Las mejores actuaciones de la ex número 2 del mundo en Doha fueron sus participaciones en cuartos de final en 2020 y 2022.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Qatar Tennis (@qatartennis)

Prize money WTA Doha 2024

  • Campeona: $523,485
  • Finalista: $308,320
  • Semifinales: $158,944
  • Cuartos de final: $72,965
  • Tercera ronda: $36,454
  • Segunda ronda: $20,650
  • Primera ronda: $14,800
  • Qualy R1: $8,800
  • Qualy R2: $4,610

 

¿Quién fue la campeona del WTA Doha 2024?

Iga Swiatek llegaba a Doha como la gran favorita al título, sobre todo acarreando dos trofeos consecutivos en el certamen. Las pistas rápidas de este evento se asientan bien con su juego, por lo que los grandes fanáticos locales se acercaban para verla.

Su camino inició con una contundente victoria ante Sorana Cirstea por doble 6-1, ejerciendo toda su jerarquía sobre su rival. Luego volvió a mostrar un gran nivel tenístico para superar sin problemas a Ekaterina Alexandrova por 6-1, 6-4 y así meterse en los cuartos de final.

Las semifinales no fueron ningún desgaste para la, por aquel entonces, número uno del mundo, ya que Karolina Pliskova no se presentó y dio walk over. Con todas las energías renovadas, Iga Swiatek se enfrentaba con Elena Rybakina en la gran final y la venció con mucha clase por 7-6, 6-2 para ser tricampeona del WTA de Doha.

Prize money WTA Doha 2023

  • Campeón: $120,150
  • Finalista: $74,161
  • Semifinales: $43,322
  • Cuartos de final: $21,075
  • Segunda ronda: $11,500
  • Primera ronda: $8,310
  • Qualy R3: $3,700
  • Qualy R2: $2,632
  • Qualy R1: $2,000

 

¿Quién fue la campeona del WTA Doha 2023?

La polaca Iga Swiatek hacía su presentación en el torneo de Doha como la primera preclasificada y con amplia condición de favorita luego de lo hecho en 2022, cuando levantó su primer título. Su tenis en este tipo de superficies la colocaban como la principal candidata.

Luego de obtener bye en la ronda inicial, su debut fue con un arrasador 6-0, 6-1 sobre Danielle Collins para pisar con mucha fuerza. Seguidamente, Belinda Bencic no estuvo apta físicamente y decidió no presentarse a los cuartos de final, por lo que el camino se le allanaba a Iga.

Entre las cuatro mejores, la polaca volvió a ser agresiva y totalmente dueña de la pista para vencer a Veronika Kudermetova por 6-0, 6-1 y anotar su nombre en la gran final. La definición por la corona la enfrentaba ante Jessica Pegula, aunque mucho no pudo hacer y Swiatek consiguió el bicampeonato por 6-3, 6-0.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads