El serbio charló en la rueda de prensa sobre sus sensaciones antes de que empiece la aventura en el último Grand Slam de la temporada. Djokovic será el gran favorito y puede hacer historia en caso de sale con el título. También habló sobre la presión y su forma de entenderla.
Novak Djokovic tiene todos los focos mediáticos en el US Open y es que puede conseguir ganar los cuatro Grand Slam en la misma temporada. El serbio a pesar de que no están Nadal, Federer o Thiem sabe que tendrá rivales muy complicados al otro lado de la red. Se mostró optimista con su tenis a pesar de que lleva sin competir desde los Juegos Olímpicos de Tokio y es que se ha ausentado de los dos Masters 1000 (Toronto y Cincinnati). Tuvo tiempo además para hablar de la presión y el revuelo que se formó tras el comunicado oficial del torneo en el que obliga a los jugadores a asistir a las ruedas de prensa.
Mucho optimismo
“Obviamente, sé la gran oportunidad que tengo aquí en Nueva York, donde históricamente he jugado muy bien a lo largo de los años. Probablemente sea la pista de tenis más entretenida que tenemos. Los aficionados volverán. No puedo esperar. Honestamente, estoy muy motivado para jugar mi mejor tenis“.
La presión añadida
“Estoy muy inspirado y motivado por eso, sin duda. Pero al mismo tiempo, sé cómo equilibrar las cosas mentalmente, con muchas expectativas alrededor. Sé que hay mucha gente que va a estar viendo mis partidos y esperando que lo haga bien y pelee por un Slam“.
“La presión es un privilegio, realmente lo es. Esto es por lo que trabajas día tras día, toda tu vida, para ponerte en una posición única para ganar Grand Slams y hacer historia. Al final del día, soy un gran aficionado del tenis, un aficionado de la historia. Admiro este deporte. Me encanta. Tengo esta oportunidad y voy a intentar aprovecharla“.
Grandes rivales
“Hay tenistas de tremenda calidad que ahora mismo están en buenas rachas, como Zverev, Medvedev y Tsitsipas. Esos son los tres principales favoritos que veo por el título. Pero un Grand Slam es un Grand Slam. Es un evento de dos semanas de duración, al mejor de cinco sets. Todo el mundo quiere hacerlo bien en los Grand Slams. Realmente puede pasar cualquier cosa“.
“Por supuesto, los cabezas de serie son los favoritas para llegar lejos y avanzar en el torneo, pero he estado en esta situación muchas veces en mi vida. Hay una ligera diferencia en términos de lo que está en juego y el sentimiento hacia eso, pero no le doy una importancia demasiado grande a diario porque estoy tratando de estar en el momento presente“.
La vuelta tras los Juegos Olímpicos
“Me siento bien en la pista. Me tomé un poco más de tiempo libre después de los Juegos Olímpicos. Yo no he jugado en Cincinnati, que estaba planeado previamente, porque me sentía exhausto en todos los sentidos después de este largo verano, que fue muy exitoso“.
“En los Juegos Olímpicos desafortunadamente no terminé con una medalla. Fue una gran experiencia compartir la villa y el comedor con más de 10.000 atletas. Es una experiencia única que recordarás para siempre. Le quitas muchos aspectos positivos, dejando de lado el rendimiento tenístico, solo en general. Creo que puedes aprender mucho, hablas de la vida, hablas de deportes. Realmente valoro mucho esa experiencia”.
La gran oportunidad
“Estoy muy inspirado para jugar mi mejor tenis aquí. No quiero decir que sea ahora o nunca para mí porque creo que tendré más oportunidades en mi vida para ganar Slams. No sé si tendré más oportunidades de ganar el Calendar Slam. Por eso es una oportunidad única. Al mismo tiempo, no necesito poner ninguna presión adicional a lo que ya tengo, lo cual es bastante grande para mí y, por supuesto, para las personas que me rodean”.