Alejandro Davidovich Fokina ha celebrado este jueves su mejor puesto en el ranking, pues ha terminado siendo el 31º” de la clasificación ATP. El tenista de origen ruso, de 23 años, disputó en abril la final del Masters 1000 de Montecarlo cayendo ante el griego Stefanos Tsitsipas
Aunque sea el mejor ranking conseguido a final de una temporada no es el mejor ranking conseguido a lo largo de una temporada desde 2017, año en que se convirtió en profesional, ya que, el 18 de abril de 2022 subió al puesto 27 del ranking.
No ha ganado todavía ningún torneo ATP en modalidad individual aunque llegó a la final del Masters 1000 de Montecarlo, pero si en modalidad dobles, un ATP 250 en tierra batida conseguido en 2020 en Santiago de Chile haciendo pareja con el de Barcelona Roberto Carballés ante el argentino Marcelo Arévalo y el británico Jonny O´Mara.
Dispone también, aunque en categoría junior, de un Wimbledon ganado en 2017 ante el argentino Axel Geller. Ha participado en un partido de la Copa Davis cayendo derrotado, ha disputado unos Juegos Olímpicos llegando a tercera ronda. Respecto de su participación en los Grands Slams su mejor resultado son los cuartos de final de Roland Garros 2021.
El malagueño ha atendido a EFE haciendo un balance de la temporada finalizada y hablando sobre los objetivos marcados para la siguiente temporada.
Análisis de la temporada
“No estoy del todo satisfecho porque podía poder haber dado más de mi mismo. No conozco mi techo. Sé que puedo mejorar lo hecho este año“.
Objetivos para la próxima temporada
“Mis objetivos marcados para 2023 son: Primero, ser más regular en el circuito, ya que, ha sido una temporada con dos o tres semanas muy buenas, pero lo que quiero es que esas semanas sean más para acabar mejor. Segundo, acabar lo más arriba posible con la ambición de no poner límite en el ranking, puesto que llevo dos años tocando algunas semanas entre el puesto 27 y el 30, y deseo subir un piso más”.