Entrevistas

David Vega: “Matos y yo tenemos fe en nosotros mismos”

david vega roland garros 2022
Vega y Matos fueron campeones en Marrakech 2022. | Foto: atptour.com

David Vega Hernández jugará los octavos de final de Roland Garros junto al brasileño a Rafael Matos. El canario atiende en exclusiva a Canal Tenis desde París durante una de las grandes semanas de su carrera deportiva.

David Vega es la gran revelación, junto a Carlos Alcaraz, del tenis español en 2022. El murciano en individuales, y el canario en dobles. En 2022, David Vega ha ganado un título, y se ha metido en la segunda semana de Roland Garros junto a Rafael Matos, brasileño con el que, por fin, ha encontrado la estabilidad que tanto buscaba.

En Roland Garros 2022, David Vega y Rafa Matos ya han ganado a González/Molteni, pareja 13 del cuadro; y a Kubot/Roger-Vasselin, un excampeón y un ex-semifinalista en París. Esperan en octavos los belgas Sander Gille Joran Vliegen.

Entrevista en exclusiva con David Vega

P: David, empezaste la temporada como número 86 y has entrado a Roland Garros como 57; has crecido casi 30 puestos en menos de 4 meses. ¿Cómo explicas esto?

R: Empezar el año no fue fácil. Tenía mucha ilusión puesta en entrar en el Open de Australia y al final no se dio; luego tuve que decidir si quedarme por Europa combinando Challenger y ATP en indoor hard o ir para Sudamérica en tierra y opté por quedarme en Europa. Fue bien, nad más empezar gané un Challenger, y luego encadené tres primeras rondas y acabé ganando otro Challenger. La verdad es que en indoor es habitual esta irregularidad pero lo cierto es que te va generando cierta ansiedad porque no terminas de encontrarte. 

Ello me afectó al arrancar en la gira de tierra por Europa; en las primeras cuatro semanas de Challengers en tierra el mejor resultado fue cuartos en Gran Canaria. Afortunadamente, todo cambió en el ATP 250 de Marrakech, en donde quedé campeón con mi actual partner Rafael Matos. Desde ahí, me he ido encontrando cada día más con mi tenis y con mi partner, quedamos finalistas en el ATP de Múnich y ganamos el Challenger de Burdeos. La clave de esto es el trabajo a diario durante muchos años.

P: ¿Qué te ha hecho conectar con Rafael Matos, que no con otros compañeros?

R: Nos llevamos genial, tanto dentro como fuera de la pista. Somos sencillos, nos gusta hacer las cosas fáciles, los dos tenemos un mismo sueño e intentamos ayudarnos mucho el uno con el otro para conseguirlo.

P: Campeones en Marrakech, finalistas en Múnich, campeones en Burdeos y cuartofinalistas en Lyon. ¿Hay mejor manera de afrontar Roland Garros?

R: Como te dije, el inicio de la gira de tierra no fue fácil, pero terminé encontrándome como a mí me gusta sentirme. Incluso el inicio con Rafa no fue el deseado, perdimos en primera en Marbella en la primera vez que jugamos, y la semana siguiente en Marrakech empezamos perdiendo 2-6. Ahí, en el minuto que hay entre sets, nos abrimos los dos, decidimos dar lo máximo de nosotros y nos dijimos «si sacamos este partido vendrán cosas buenas»; y así fue.

P: ¿Es Roland Garros tu Grand Slam preferido?

R: No sabría decirte si mi favorito porque aún no he podido jugar en todos, lo que sí es cierto es que al ser en tierra, que es donde más partidos he ganado al igual que mi partner, es quizás en donde más opciones tenemos.

P: ¿Os marcasteis algún objetivo antes de empezar Roland Garros?

R: Vamos día a día, punto a punto, y el tiempo dirá. Lo más importante es que tenemos mucha fe en nosotros mismos.

P: Dos partidos y dos victorias en Roland Garros. ¿Cómo lo estáis viviendo? 

R: Estoy jugando bastante bien. Vengo de resultados muy buenos, con una confianza bastante alta, y tengo desde el primer día que llegué bastantes expectativas. El primer partido fue cómodo. Nos da tranquilidad que los partidos sean más largos, con ventajas y sin súper tiebreak, porque se demuestra que el que juega bien tiene más chances de poder ganar.

P: ¿Qué esperáis de Gille y Vliegen en octavos?

R: El partido contra los belgas va a ser tenso y difícil. Si se gana, son los primeros cuartos de Grand Slam. Habrá que controlar las emociones, y quien juegue más tranquilo se llevará el partido. Ellos se conocen desde hace mucho, pero si jugamos igual que venimos jugando, nos tengo bastante fe.

P: ¿Jugaréis Wimbledon juntos? ¿Cómo creéis que os podéis desenvolver en hierba?

R: La idea es que sí, a ver cómo termina todo lo que envuelve Wimbledon. De momento estamos en París y en tierra. Vamos día a día.

P: Con sinceridad, David: Viendo tu inicio de temporada, ¿fantaseas con la Davis para este mismo año?

R: Uno siempre sueña con representar a su país, evidentemente que es uno de mis sueños, pero lo que está en mis manos y es mi deber es hacer lo que digo, intentar cada día dar mi mejor versión y si algún día consideran que puedo aportar en el equipo, pues ahí estaré encantado.