Entrevistas

Darwin Blanch: «Cada vez que comparto pista con Alcaraz aprendo mucho»

Darwin Blanch pista Alcaraz aprendo mucho
Darwin Blanch en la entrevista con Canal Tenis | Foto: Canal Tenis

El joven tenista estadounidense, Darwin Blanch, es una de las grandes promesas del circuito masculino. Sus buenos resultados y su proyección le han llevado a recibir un wild cara competir en el Masters 1000 de Miami junto a los mejores del mundo.

 

Darwin Blanch se centra en el profesionalismo

A sus 16 años el americano Darwin Blanch es una de las mayores promesas del tenis mundial. En el ITF M15 de Torelló logró alcanzar por segunda vez las semifinales de una cita profesional. Este resultado junto a otros méritos le ha permitido recibir una wild card para poder disputar el cuadro final del Masters 1000 de Miami. Aprovechando su presencia en Torelló pudimos charlar sobre sus objetivos, su presente y ese gran futuro que a priori le espera por delante.

Las diferencias circuito ITF y Junior

«Aquí en el ITF tengo que mantener más el nivel porque te desconcentras un par de juegos y se te va el partido. Considero que esta continuidad es el gran salto porque el nivel está ahí«.

Etapa junior cerrada

«A pesar de que aún podría competir a nivel junior lo considero una etapa cerrada. El objetivo es sólo jugar ITF y Challenger para poder subir mucho el ránking«.

¿Dónde hay más margen de mejora?

«Soy un jugador bastante completo en todos sitios pero todo se puede mejorar sobre todo la derecha, revés y la movilidad«.

¿A qué hermano se parece más?

«Con Ulises porque los dos somos muy agresivos, con una buena derecha y un buen servicio«.

Llegada a la Ferrero Tennis Academy

«Estaba entrenando en Orlando y junto a mi familia decidimos que quería viajar a Europa para probar en una Academia para poder progresar. La Equelite me gustó mucho y vimos que era la mejor opción«.

Entrenamientos con Carlos Alcaraz

«No es algo normal poder entrenar de forma habitual con un número uno o número dos del mundo. Cada vez que comparto pista con él aprendo mucho«.

Salto al circuito Challenger

«Considero que estoy muy cerca de poder competir ahí de forma habitual. El nivel está ahí y la diferencia es todo mental«.

Ads