Noticias

¿Dónde ver por televisión el ATP Santiago en España?

Dónde ver por televisión el ATP Santiago en España
La pista central del Chile Open | Foto: Chile Open

El ATP 250 Santiago también conocido como Chile Open se disputa entre el 24 de febrero y el 2 de marzo. Muchos de los mejores especialistas de la arcilla están listos para pelear por el título. ¿Cómo puedes seguir por televisión el ATP Santiago o Chile Open en España? 

¿Cómo ver el ATP Santiago (Chile Open) en España?

Este gran evento tenístico que se disputa entre el 24 de febrero y el 2 de marzo se podrá seguir únicamente por Tennis TV. Este campeonato contará con muchos especialistas de la tierra batida y se espera un torneo igualado en el que puede haber más de una sorpresa. Es el tercero campeonato de tierra batida por Latinoamérica después de los que se han jugado en Buenos Aires y Río de Janeiro (Rio Open). Una edición especial y es que el tenis chileno continúa viviendo un gran presente, por lo que buscará volver a tener un campeón local con la presión que eso exige para sus propios jugadores.

Cerúndolo y Tabilo primeros cabezas de serie

Mirando al cuadro de 2025 observamos a un argentino y un chileno como primeros cabezas de serie, Francisco Cerúndolo parece que ha recuperado su mejor versión en esta gira por Sudamérica después de un inicio dubitativo de temporada. Su final en el Argentina Open ante su público le dio alas y ahora quiere volver a ganar un título ATP. Para ello deber comenzar ganando en su debut a Hanfmann o su compatriota Díaz Acosta, ya que hay que recordar que tiene bye en primera ronda.

Toda la presión viene sobre los hombros del segundo cabeza de serie. Ahí está el local Alejandro Tabilo. Después de ser la gran revelación del 2024, este año las cosas no marchan nada bien para sus intereses en 2025. No hay mejor lugar para cambiar la inercia de la temporada que en su país y por ello contará con todo el respaldo del Chile Open. Exento de primera ronda debutará ante el argentino Fede Coria o su compatriota Tomás Barrios que llegó al cuadro final con wild card.

¿Qué tenistas españoles jugarán el ATP Santiago (Chile Open)?

España ha pasado de tener numerosa representación a contar con solamente con un representante en 2025. El protagonismo recaerá sobre un Pedro Martínez que decidió hace esta gira de tres semanas y que parece que están dando resultado.

Pedro Martínez

El valenciano está viviendo su mejor momento como tenista profesional. Pedro Martínez ahora mismo está en su mejor ranking ATP, siendo Nº37 del mundo y jugando con mucha confianza en sus torneos. No hay dudas de que tiene papeletas para llegar a las rondas finales. Además como cuarto cabeza de serie tiene bye en primera ronda y su primer test será el serbio Laslo Djere o el joven wild card peruano Ignacio Buse.

 

¿Qué tenistas españoles han sido campeones en el ATP Santiago (Chile Open)?

Un total de seis jugadores de nacionalidad española saben lo que es ganar este trofeo en la capital de Chile en la modalidad de individuales. Entre el primero y el último título hay casi una diferencia de 30 años. En la segunda edición, allá por 1994, un fantástico Alberto Berasategui lograba hacerse con el título. Tres años más tarde Julián Alonso lograría uno de los dos títulos ATP que tiene después de una semana para el recuerdo. El año siguiente continúo el dominio español tras la conquista esta vez de Francisco Clavet.

Pasaron unos años hasta que llegó el cuarto trofeo y fue a manos de David Sánchez. Tommy Robredo también tuvo su gran semana en Chile después de ganar en el año 2011. El último en lograr dicha hazaña de nacionalidad española fue Pedro Martínez tras imponerse en la final de la temporada 2022 a Seba Báez, remontando un set en contra.

También en la modalidad de dobles ha habido numerosas alegrías. Carbonell junto al argentino Arnold Ker fue el primero en ganar en 2001, mientras que los últimos fueron esa dupla españoles cien por cien formada por Roberto Carballés Baena y Alejandro Davidovich en el 2020.

Singles

  • Alberto Berasategui (1994)
  • Julián Alonso (1997)
  • Francisco Clavet (1998)
  • David Sánchez (2003)
  • Tommy Robredo (2011)
  • Pedro Martínez (2022)

Dobles

  • Carbonell/Arnold Ker (2001)
  • Ferrer/Ventura (2005)
  • Hernández/Capdevile (2007)
  • Gimeno Traver/Gil (2012)
  • Carballés Baena/Davidovich (2020)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads