El ATP 250 de Marrakech también conocido como Grand Prix Hassan II se disputa entre el 31 de marzo y el 6 de abril. Los especialistas de la tierra batida se dan cita en este torneo y buscarán coronarse como campeones. ¿Cómo puedes ver por televisión el ATP Marrakech o Grand Prix Hassan II en España?
¿Cómo ver por televisión el ATP 250 Marrakech en España?
En España este campeonato se podrá seguir el torneo íntegro a través de Tennis TV y también las semifinales y la gran final por Movistar+ en sus diferentes diales deportivas. Una gran opción para comenzar la gira de arcilla que llegará a su final con el segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros. Es uno de esos torneos que merece la pena ver y es que hay jugadores que no están tan acostumbrados a este tipo de citas y aprovechan estas oportunidades al máximo. Además se trata de un torneo con historia, ya que se lleva disputando desde 1984 y son varias figuras del circuito masculino las que han pasado por esta ciudad marroquí.
¿Qué tenistas españoles jugarán el ATP Marrakech?
En esta edición serán tres los participantes que estarán peleando por el título en Marruecos y es que otros tantos han preferido la opción de ir a los otros dos torneos que se disputan en la misma semana, otros dos ATP 250 como son Houston (Estados Unidos) y Bucarest (Rumanía).
Roberto Carballés
Carballés tuvo un gran inicio de temporada en pista dura. Allí sorprendió consiguiendo buenas victorias y con un tenis más agresivo. Luego cuando a priori se esperaba que podía lograr mejores resultados en esa gira de arcilla todo se complicó. Ahora llega esa gira europea de tierra batida que termina en Roland Garros. Como quinto cabeza de serie en el torneo marroquí debutará ante el wild card local Baadi, por lo que será una buena oportunidad de recuperar confianza en su tenis. Hay que recordar que Carballés fue capaz de ganar el título en el año 2023 en Marrakech tras una gran actuación.
Jaume Munar
El mallorquín ha tenido un brillante inicio de 2025 en el que ha sido una de las revelaciones de la temporada, llegando a jugar incluso finales, aunque finalmente no logró levantar los títulos de campeón. Jaume Munar ahora llega esta gira que se juega en superficie predilecta, por lo que habrá que seguir muy de cerca a este jugador que es uno de esos nombres que a priori puede llegar a las rondas finales para pelear por los títulos. Como sexto cabeza de serie ya sabe que debutará ante un qualifier.
Pablo Carreño
El asturiano Pablo Carreño volvió a sonreír y levantar títulos profesionales en los primeros meses del 2025. En el ATP Challenger de Tenerife mostró su mejor versión, pero luego no ha logrado mantener esa regularidad. Ese salto en el ranking le permite volver a jugar este tipo de torneos en lo que será una gran oportunidad para el español. Su primer test en Marrakech será el wild cards local Laaroussi.
¿Qué tenistas españoles han sido campeones en el ATP Marrakech?
Mirando al historial de campeones en Marrakech aparecen un gran número de banderas españoles. Desde el año 1986 un total de nueve jugadores han ganado este campeonato. El primero en hacerlo fue David de Miguel y el último Roberto Carballés. Pablo Andújar logró un histórico triplete, demostrando lo bien que se adaptaba siempre a las condiciones del torneo marroquí. Entre otros lo ha ganado Juan Carlos Ferrero, Tommy Robredo o Fernando Vicente, actual entrenador del ruso Andrey Rublev.
En el dobles a lo largo de la historia del torneo también hubo numerosas alegrías para el tenis español.
Singles
- David de Miguel (1986)
- Alberto Martin (1999)
- Fernando Vicente (2000)
- Santiago Ventura (2004)
- Juan Carlos Ferrero (2009)
- Pablo Andújar (2011, 2012, 2018)
- Tommy Robredo (2013)
- Guillermo García López (2014)
- Roberto Carballés (2023)
Dobles
- Casal/Sánchez (1985)
- Carbonell/Roig (1995)
- Fernando Vicente/Artoni (2004)
- Montañés/Ventura (2008)
- Vega Hernández/Matos (2022)