Noticias

Alcaraz: “Estár en el Top 4 es algo muy grande”

Alcaraz Declaraciones ATP Umag
Carlos Alcaraz es nuevo número 4 del mundo. | Foto: ATP.

El tenista español Carlos Alcaraz es nuevo número 4 del mundo tras alcanzar la final en el ATP 250 de Umag.

Luego de arribar a la definición del ATP 250 de Umag, Carlos Alcaraz desplazó a Stefanos Tsitsipas y se convirtió en el nuevo No. 4 del mundo. Además, es el tenista más joven en llegar al Top 4 tras 17 años.

Estar en el Top 4 del mundo es algo muy grande para mí. Por encima mío están grandes jugadores ahora mismo, como Medvedev, Zverev y Nadal. Ellos ya juegan por ganar los Grand Slam, aunque Alexander no podrá ahora mismo por la lesión“, dijo el español, y agregó: “Ser uno de ellos y luchar por lograr los Grand Slam es algo increíble para mí. Aprenderé la lección de este tipo de cosas para mejorar y luchar por grandes cosas en el futuro“.

Por otro lado, Carlitos analizó su derrota ante Sinner: “Esa ha sido la llave del partido. He tenido muchas oportunidades y, contra jugadores como Jannik, si no las aprovechas es difícil luego ganarle. Después de ese juego, él ha mejorado y yo no he encontrado la manera de sacar. Llegó un momento en el que no sabía qué hacer o cómo jugarle tras ese juego. Empezó a responder mejor“.

Ante la pregunta sobre algún malestar físico, Alcaraz contestó: “No, es que no sabía cómo jugar. No sabía qué hacer. Empezó a jugar a un nivel muy alto y yo no paré de fallar y ser menos agresivo, por eso parecía cansado. Intentaré no hacer eso la próxima vez“.

Pero Carlos Alcaraz no tiene tiempo para quedarse pensando, ya que se le viene un gran calendario. El español viajará a Montreal para jugar el M1000 canadiense, mientras que luego competirá en el M1000 de Cincinnati para culminar en la gran cita, el Abierto de los Estados Unidos.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads