Opinión

Carlos Alcaraz, el diamante en bruto que hay que cuidar

Carlos Alcaraz, el diamante en bruto que hay que cuidar - Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz golpeando con su derecha. Foto: Wimbledon

Carlos Alcaraz (Murcia, 2003, No.521), vuelve a ser noticia después de haberse coronado en el M25 de Denia este pasado domingo alzando de esta manera su primer título profesional. Es algo histórico ya que a sus 16 años, es el primer jugador del 2003 en conseguir levantar el cetro en un campeonato.

No hay ninguna duda de que es un diamante en bruto que aún está por pulir tanto tenísticamente como mentalmente ya que una carrera profesional no es nada sencilla. Por tanto, el lado psicológico es igual o más importante que demás factores que te hacen saltar a una cancha de tenis. Tiene un consejero inigualable como el que fuera No.1 del mundo, Juan Carlos Ferrero. Dentro de su academia se van viendo los frutos de un tenista muy prometedor.

Claro que ilusiona ver a un chaval tan joven poder lograr estos resultados pero no tenemos que olvidar la temprana edad que tiene. Leo muchos comentarios sobre si puede ser el futuro Nadal o el recambio del tenis español. Por favor, no hagamos comparaciones ya que siempre serán odiosas. Dejemos que se curta y que vaya haciendo su camino.

A parte del aficionado que quiere ver un nuevo Nadal, muchos periodistas tampoco ayudan en querer hacer este tipo de símiles con el mallorquín. Tened claro que no va a haber más ‘Nadales’. Es un tipo único, un deportista de calibres galácticos y por tanto tampoco se merece que en todo momento le estemos comparando con nadie. Está realizando una carrera que muy pocos pueden superarla a base de un trabajo diario.

Con este tipo de comentarios pese a pensar que pueden llegar a ser positivos, a la larga no ayudarán a Carlos. Es mucha presión y repito, sólo tiene 16 años. Está comenzando su carrera y pese a saber de que es difícil pensar en un futuro para el tenis español, Nadal ha tenido a la gente muy mal acostumbrada por todos sus logros.

Esperamos sinceramente de que Carlos Alcaraz pueda seguir trabajando, madurando y sobretodo disfrutando de su pasión. El tenis puede llegar a ser maravilloso pero todo a su medido tiempo. ¡Vamos Carlos que tienes un futuro que vivir y de regocijo absoluto!

Sobre el autor

Ander Millán

Entusiasmado del tenis y de las letras. En continuo aprendizaje. Desde pequeño siento una gran afición por el tenis y la pelota, que están en el foco principal de mi vida.

Ads