Noticias

Ugo Carabelli estará en el cuadro final de Roland Garros

carabelli cuadro final roland garros
Carabelli celebrando una victoria | Foto: atptour.com

El argentino ha conseguido acceder por primera vez a un cuadro final de Grand Slam. Carabelli fue superior a Ritschard (7-6(6), 6-2). También Juan Ignacio Londero y Pedro Cachin han entrado al cuadro final como lucky loser.

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

Camilo Ugo Carabelli era el tercer participante argentino en la última jornada de la qualy Roland Garros. El argentino estaba un paso de cebra su primer cuadro de Grand Slam y ya había superado a Sugita y a Escobedo tras la retirada del último. Esta vez esperaba el suizo Ritschard, que había superado a Lokoli y Verdasco. Ambos se habían enfrentado este mismo año en Salinas y el triunfo fue para el helvético.

Carabelli logra el objetivo

El duelo comenzó con ambos bastante tensos y es que se vieron bolas de rotura por ambos lados. Ninguno de los dos logró el break y de esta manera poco a poco los servicios empezaron a asentarse. La igualdad era máxima y así llegaron los juegos decisivos. La primera manga finalmente se decidió en el tie-break. Ritschard se mostró muy sólido dominando con su derecha y con distintas subidas a la red. Fue el primero en llegar al 6-4, lo que le daban dos bolas de set. Carabelli salvó ambas y con el 7-6 llegaba a su bola de set. Después de cuatro puntos consecutivos celebraba una gran remontada que le daba el primer parcial.

Más alternativas tuvo el segundo parcial. El cansancio tanto mental como físico se empezaba a notar. Carabelli era capaz de marcharse hasta el 4-2 y quedarse más cerca del triunfo. Por si fuera poco, un nuevo break le mandaba hasta el 5-2 y ya con su servicio con el 40-15 llegaban dos bolas de partido. A la segunda celebraba por todo lo alto un triunfo que le hace estar en su primer cuadro de Grand Slam y nada más y nada menos que con los mejores en Roland Garros.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads