El tenista argentino Diego Schwartzman ya tiene un estadio con su nombre. La pista Court Central del Club Náutico Hacoaj, en Tigre, en donde el Peque pasó gran parte de sus primeros años en el tenis.
Bajo la celebración de los 85 años del mítico Club Náutico Hacoaj y la inauguración de un complejo con 44 canchas de tenis, la Central en Tigre fue nombrada como Diego Schwartzman. “Es un poco raro que la cancha lleve mi nombre, sobre todo por cómo soy, un poco cerrado, trato de no mostrar mucho. Este reconocimiento es muy lindo para mí, y también para los que me rodean: amigos, familias, mi novia“, comentó el actualmente número 13° del ranking mundial.
“Desde los cinco hasta los 14 años venía todos los fines de semana a Hacoaj con mis viejos. Acá agarré por primera vez una raqueta“, recordó “El Peque”, campeón del Argentina Open a principios de temporada. También, Diego agregó: “Tengo muchos proyectos para hacer con el club cuando me retire. Los cambios en infraestructura son impresionantes. Ojalá que los socios lo puedan disfrutar“.
El Club Náutico Hacoaj recibirá el próximo 3 de enero a los mejores tenistas sudamericanos en una nueva edición del Challenger Dove Man Care de categoría 50. Esa vez, será el primer torneo en donde se jugará en la cancha que lleva el nombre de Diego Schwartzman.
Schwartzman piensa en el 2022
Schwartzman ya se está preparando para lo que será el 2022, empezando su año en la ATP Cup junto a Federico Delbonis, Federico Coria, Andrés Molteni y Máximo González. Allí, Argentina buscará avanzar en el Grupo D, que comparte con Grecia, Georgia y Polonia. Asimismo, el ex número 8 del mundo tiene entre ceja y ceja realzar el título del Argentina Open. Pero antes, será un objetivo marcado superar la cuarta ronda en el Australian Open, en donde logró su mejor resultado en 2018 y 2020.