Noticias WTA

Bárbara Gatica es suspendida provisionalmente por dopaje

barbara gatica suspendida dopaje
Barbara Gatica durante un partido | Foto: @wta

Esta semana se informó que la tenista chilena, Bárbara Gatica, fue suspendida de manera provisional de toda competencia por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis por dar positivo en una prueba de doping.

Durante el pasado mes de abril, la chilena se sometió a unas pruebas durante el torneo de Bogotá. Allí dio positivo a boldenona, situación por la que la ITIA decidió suspenderla provisionalmente.

Cabe mencionar que dicha suspensión provocó que la chilena mejor sembrada no pudiera participar en la fase previa de Wimbledon como lo tenía previsto. La chilena Gatica fue notificada de esta suspensión durante el mes de mayo.

Actualmente, la chilena se encuentra en el sitio número 211 del ranking mundial de la WTA en individuales, mientras que en dobles se encuentra en el 167.

La ITIA envió a la jugadora un aviso previo a la acusación de una infracción de las normas antidopaje el 31 de mayo en virtud del Artículo 2.1 del Programa (presencia de una sustancia prohibida en la muestra de un jugador) y el Artículo 2.2 (uso de una sustancia prohibida sin una autorización) y le confirmó la suspensión provisional.

Suspensión para la tenista chilena

Aunque Gatica apeló esta suspensión provisional, le fue denegada por el presidente del tribunal independiente, William Norris, el pasado viernes 17 de junio.

En las pruebas hechas durante el torneo de Bogotá en abril de este año, Bárbara dio positivo a la a boldenona. Esta es una sustancia que figura en la lista de productos prohibidos de la agencia Mundial Antidopaje (AMA).

La suspensión consiste en que, mientras se encuentre en vigor, la tenista no podrá competir ni asistir a ningún evento de tenis autorizado, organizado o sancionado por los órganos rectores del deporte.

¿Qué es la boldenona?

La boldenona es un esteroide anabólico desarrollado para uso veterinario. Suele ser utilizado en la ganadería para mejorar el desempeño físico y aumentar el peso y la masa muscular de los animales.

Cabe mencionar que es la misma sustancia por la que, en 2020, el multicampeón en dobles, Roberto Farah, dio positivo en un control antidopaje.

 

Ads