La tenista española, actual número 87 del ranking WTA, debutó con victoria en su primer cuadro final en Roland Garros tras derrotar por 6-2 4-6 y 6-3 a la ucraniana Kateryna Kozlova. Próxima parada, la estadounidense Sloane Stephens, cabeza de serie número 29 del cuadro.
Paula Badosa ya sabe lo que es ganar un partido en un cuadro final de Roland Garros. La tenista española, residente en Girona, se estrenó de la mejor manera posible en el Grand Slam francés accediendo a la segunda ronda tras una trabajada victoria frente a la ucraniana Kateryna Kozlova por 6-2 4-6 y 6-3 en dos horas y dos minutos de juego. No fue un encuentro especialmente sencillo para la jugadora nacida en Nueva York, que alternó momentos de brillantez con otros un poco más irregulares, pero que finalmente pudo llevarse gracias a un imperial tercer set donde demostró todo el talento que lleva dentro.
Estreno de Badosa en Roland Garros
Tras caer en la fase previa del pasado año, la actual número 87 del mundo debutaba por vez primera en el cuadro principal del Grand Slam parisino, donde se coronó hace cinco años en categoría júnior y siendo el único torneo de esta categoría en el que todavía no lo había hecho. Tras reanudarse la jornada suspendida por la lluvia, aunque ésta seguía cayendo sobre la capital francesa, Badosa se medía en el tercer turno de la pista 4 a la ucraniana Kateryna Kozlova, de 26 años y doce puestos por detrás de ella en el ranking.
No existía ningún precedente entre ambas en el circuito. Badosa, que estrenaba nuevo idilio profesional junto al madrileño Javier Martí, venía con confianza en canchas lentas, puesto que llegó recientemente a las semifinales del torneo de Estambul, donde cayó ante la canadiense Eugenie Bouchard. Kozlova, por su parte, apenas registraba resultados de garantías, siendo los octavos de final en Hobart a principios de año el mejor de la presente temporada. En el reciente US Open, cayó en segunda ronda ante la checa Petra Kvitova.
Primer set claro para Badosa
No pudieron mejor las cosas para la española en el arranque del primer set. Los ocho primeros puntos (2-0) cayeron de su lado. Con un tenis netamente agresivo, destacando la facilidad de generar golpes ganadores con su ‘drive‘, Badosa rompió en cada turno de servicio de su rival, un total de cuatro breaks que le valieron para poner un contundente 6-2 en el marcador de esta primera manga. Kozlova dio muchas facilidades con su servicio, especialmente con el primero, con el que sólo se llevó un pobre 32% de los puntos, nueve de 28. La ucraniana cometió, además, 16 errores no forzados.
Kozlova se mete en el partido
La ucraniana fue de menos a más en este segundo parcial. En el comienzo, Badosa pareció mantener controlada la situación con otro quiebre antes del primer descanso del set (2-1). Sin embargo, la española se enmarañó con varios errores no forzados y no logró consolidar el break, abriendo la puerta a su rival, cuya mejoría se plasmó en una mayor agresividad (18 winners) y lectura táctica desde el fondo de pista. También con el servicio mejoró Kozlova, alcanzando un 62% de puntos ganados con primer saque.
La ucraniana fue salvando sus turnos de saque como una hormiguita, afrontando con éxito varias bolas de break que hubieran dejado a Badosa con el partido casi en sus manos. Pero, como ya hemos comentado, Kozlova supo aguantar en esos momentos complicados, se vino arriba y empató el partido con una rotura decisiva en el décimo juego del segundo set (6-4). Badosa desaprovechó un 40-15 para cerrar ese juego y lo terminó pagando.
Badosa resurge con poderío en el tercero
El set definitivo resultó una clara demostración del enorme talento y carácter que atesora Paula Badosa en su raqueta. En un momento en el que las dudas podían haberla atenazado, la española volvió a sacar su amplio repertorio de golpes ganadores, unidos también a grandes defensas desde el fondo de pista que la hicieron colocarse con una ventaja de 5-2 y doble break. Pese a que su rival logró recuperar uno de ellos y alargar un juego más el encuentro, Badosa no dio lugar a una posible remontada y sentenció en su tercer ‘match point‘ para colocar el definitivo 6-3 en el marcador.
Primera victoria en Roland Garros para esta joven perla de la ‘Armada‘, que buscará no detenerse aquí y seguir explorando sus límites en París. Su siguiente rival será toda una campeona del US Open y finalista de este mismo torneo hace sólo un par de temporadas, la estadounidense Sloane Stephens, muy venida a menos en los dos últimos años pero que será, sin duda, un buen reto para Badosa en su intento de clasificar para la tercera ronda de un Grand Slam por primera vez en su carrera.