Entrevistas

Miguel Avendaño y su experiencia en Estados Unidos: “A todos los deportistas los tratan como profesionales, algo diferente a lo que viví en Madrid”

Avendaño experiencia Estados Unidos atletas tratan profesionales
Avendaño durante la entrevista | Foto: Canal Tenis

El tenista madrileño con familia en Asturias vuelve a estar presente en el Torneo Tenis Playa Luanco. Miguel Avendaño contó cómo está siendo su experiencia por los Estados Unidos en la que está muy feliz. También comparó los torneos españoles y los de Estados Unidos y su adaptación a la pista rápida.

 

Miguel Avendaño elogió el trato profesional a los deportistas en Estados Unidos

Miguel Avendaño está viviendo una gran experiencia en los Estados Unidos. El español valoró y elogió el trato tan profesional que tienen hacia los atletas. También explicó la diferencia entre los torneos entre España y la Liga Universitaria de los Estados Unidos. Reconoció que no es fácil adaptarse a la pista dura, no tuvo dudas en dar un consejo a todos los jóvenes que están con opciones de tomar una beca en los Estados Unidos  y explicó los objetivos que tiene para el Torneo Tenis Playa Luanco.

Cambio de España por la Universidad norteamericana

Bueno, en mi opinión hay que acostumbrarse. Al final, hay otro sistema en cuanto al tenis y estudio. A todos los deportistas los tratan como profesionales, entonces eso es algo diferente a lo que yo viví en Madrid“.

Tenis y estudios

Por ahora lo estoy gestionando bien. Por lo que he dicho, a los atletas nos dan bastante. Entonces lo estoy llevando bien. Ha sido un buen año en cuanto a los estudios y de tenis“.

Diferencia con los torneos de España y Estados Unidos

Competí en varios torneos, sobre todo en los equipos de la Liga. Hay bastante diferencia. El sistema es diferente y hay que acostumbrarse“.

Semifinalista en el M15 de Madrid

Fue una semana muy buena. Yo venía de jugar bastante bien en dobles, en Estados Unidos, y vine a España a jugar con un compañero con el que me encanta jugar y fue una muy buena semana“.

Diferencias entre el estilo norteamericano y el español

Hay diferencias. Hay que jugar en pista rápida y en España domina la tierra. Entonces la manera de jugar y de entrenar es diferente“.

Adaptación a la pista dura

No me costó mucho. En Madrid mezclaba mucho la tierra y la pista dura, no jugaba solo en tierra. Si cuesta ya que los rivales pegan más duro, hay puntos más cortos, entonces cuesta un poquito“.

Consejo para quienes puedan ir a Estados Unidos

Que si tienen la posibilidad de meterse al profesionalismo, sin necesidad de una beca, que se metan. Si no, que no duden. Mi experiencia allí ha sido increíble“.

Objetivos para el torneo de Luanco

Primero tengo que pensar en el partido de mañana, que va a ser duro, tengo muchas ganas. El objetivo es ganar el torneo“.

Ads