Entrevistas

Xavi Segura y la leyenda de un encordador: “Lo que más me llena es ser un poco partícipe de los éxitos que puedan tener los tenistas”

Xavi Segura leyenda encordador partícipe éxitos tenistas
Xavi Seggura encordando en el ITF Roda de Barà | Foto: Canal Tenis

El catalán Xavi Segura es uno de los encordadores más experimentados. En el ITF Roda de Barà tuvimos la oportunidad de realizar una interesante entrevista en la que nos contó sus grandes experiencias y unas cuentas anécdotas en su larga trayectoria en esta profesión. 

 

Xavi Segura y su gran experiencia en la Copa Davis

Xavi Segura es una eminencia como encordador de tenis. Muchos años en los mejores torneos del circuito, aunque reconoce que su mejor experiencia es la Copa Davis. El catalán aseguró que lo que más le motiva es ser partícipe del éxito de los tenistas, valoró los cambios en los cordajes desde sus inicios, nos explicó lo más complicado de la profesión, los jugadores que encordaban con más y menos peso, su experiencia en el ITF Roda de Barà y sus récords de encordar raquetas.

Comienzos como encordador

Mi familia tenía una tienda de tenis en Barcelona, en los años setenta. Como muchos niños que su familia tiene un negocio, prácticamente me crie ahí y aprendí el oficio“.

Encordador en los torneos más importantes

Quizás lo que más me llena es ser un poco participe de los éxitos que puedan tener los deportistas profesionales. Independientemente, el tenis como deporte me apasiona. El hecho de estar en las entrañas de los mejores del mundo, me hace sentir muy bien”.

Lo más divertido de su oficio

Quizás divertido puede ser conocer a compañeros nuevos en cada torneo, conocer gente, nuevas experiencias con profesionales que se dedican a lo mismo. Prácticamente eso“.

Lo más difícil

Estar a la altura durante tanto tiempo. Lo mismo le debe pasar a cualquier profesión que se dedica a trabar para profesionales, sobre todo del deporte. Mantenerse en ese status es lo más complicado“.

Experiencia en la profesión

Se nota muchísimo. Lo que más aprendes es a interpretar lo que te quiere pedir el jugador, en cada momento. Entiendes lo que te está pidiendo. Eso te lo da la experiencia“.

Cambios en el cordaje

Bueno, yo empecé a encordar con cordaje natural, de tripa. Hoy en día es lo que menos se utiliza. Mi primera raqueta fue de madera, que no se cambiaba todo el cordaje, sino que solo las cuerdas rotas. Esa la diferencia más grande en estos años“.

Su experiencia en la Copa Davis

Es lo más grande que he conseguido, de lo que más orgulloso me siento. El hecho de poder trabajar para los mejores de mi país, en competencias de equipos, para mí es lo más grande“.

Lo más raro en un cordaje

He visto cosas muy raras. Una vez un jugador indio, un doblista, de los mejores del mundo, nos pidió que el nudo mire siempre hacia arriba y nunca hacia abajo. Evidentemente me llamó la atención. Hay manías de los deportistas“.

Jugador con más y menos peso

Recuerdo la raqueta con más tensión que he hecho, que es de Thomas Muster con 41 kilos. Y la tensión más baja quizás te diría Volandri con 11 kilos, Kukushkin con 9 kilos. Son tensiones prácticamente de Squash“.

La velocidad de los tiros y el cordaje

El material al final invita a que los puntos sean más cortos. La rigidez de los cordajes va cada año en aumento, hacen materiales más potentes para largar la vida de los tenistas y acortar los puntos en el juego“.

Su día a día en Barà

Aquí me siento increíblemente bien. La organización como el club nos trata súper bien. Desde pequeño tengo recuerdos de veraneo aquí, algo que tenía pendiente que tenía en mi carrera era poder hacer algo aquí y lo he hecho. El día a día aquí empieza relativamente pronto, a las 9 de la mañana y estamos a disposición de los jugadores hasta que acaba el último partido“.

Raquetas a encordar en un día

El récord mío es de una raqueta en seis minutos, hace muchos años. Se pueden hacer tres o cuatro raquetas en una hora. Hice 47 raquetas en un día, en el US Open 1997, me tocó trabajar un día muy duro“.

Ads