Challenger Noticias

Arranca la gira de torneos Challenger por Sudamérica

Charly Berlocq, Campeón y Jaume Munar finalista del Challenger de Rio 2017 | Foto: www.atpworldtour.com
Charly Berlocq, Campeón y Jaume Munar finalista del Challenger de Rio 2017 | Foto: www.atpworldtour.com

El primero de octubre arrancará la gira de torneos Challenger por Sudamérica sobre polvo de ladrillo, seis torneos que servirán para cerrar la temporada cerca de casa, con la posibilidad de sumar los últimos puntos en el Ranking ATP y terminar el año lo mejor posicionado posible.

Lamentablemente, esta gira quedó reducida, debido a que no se jugarán los tradicionales torneos de Cali, Bogotá y Santiago, quienes por diferentes motivos, desistieron de organizar estos torneos.

La gira comenzará en Brasil, en Campinas, un torneo que comenzó con la década, se jugará la octava edición. Un torneo donde los tenistas argentinos se sienten como en casa, ganaron en 5 de las 7 ediciones anteriores. Una de las atracciones del torneo será el retorno Pablo Cuevas al circuito. Fede Delbonis, Hugo Dellien y el local Thiago Monteiro completan la lista de los cuatro preclasificados. También jugará el campeón defensor Gastao Elias, de floja actuación en esta temporada.

La gira tendrá un intermedio de dos semanas ocasionados por los torneos suspendidos, arrancará a pleno la semana del 22 de octubre en Lima y se jugará por séptimo año. Si bien todavía no se dio a conocer la lista de inscritos, como sucedió en los años anteriores, seguramente contará con una buena presencia de tenistas europeos, en especial de jugadores españoles, quienes vendrán a Sudamérica a cerrar la temporada sobre su superficie favorita. El año pasado lo ganó Gerald Melzer, con tres europeos en las semifinales.

Gerald Melzer campeón del Challenger de Lima 2017 | Foto: @igmasports
Gerald Melzer campeón del Challenger de Lima 2017 | Foto: @igmasports

La semana del 29 de octubre la gira se trasladará a Guayaquil, un torneo relativamente nuevo, se jugará por cuarta vez. Gerald Melzer fue el último campeón, Nicolás Kicker y Gastao Elias son los ganadores de las primeras ediciones.

La semana del 5 de noviembre los tenistas se trasladarán a Montevideo, un torneo que se jugó por primera vez en 1994. Por dificultades económicas no se jugó en varias temporadas, aunque desde 2005 se volvió a jugar en forma ininterrumpida. Los tenistas argentinos son los más frecuentes ganadores de este torneo, donde grandes tenistas  como Guillermo Coria, Guillermo Cañas, David Nalbandian y Juan Martín Del Potro inscribieron su nombre como campeones. El tenista local Pablo Cuevas, con tres títulos, es quien lo ganó más veces.

La gira seguirá en Buenos Aires, donde El Abierto Club de Tenis los recibirá la semana del 12 de noviembre. Es otro de los torneos creados recientemente, se jugará por cuarta vez. Los ganadores en las ediciones anteriores fueron Kyle Edmund, Renzo Olivo y Nicolás Kicker.

La mini gira se cerrará la semana del 19 de noviembre en Rio de Janeiro. Un torneo nuevo que se jugará por segunda vez. Charly Berlocq fue el campeón de la primera edición. A excepción del Challenger de Montevideo que tendrá premios por US$ 75.000, los demás torneos tendrán premios por US$ 50.000.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.

Ads

Ads