Análisis de cuadros Grand Slam

Análisis del cuadro masculino US Open 2019

Cuadro masculino US Open 2019
Novak Djokovic celebra un punto en el US Open | Foto: mundodeportivo.com

El último Grand Slam del año está a punto de iniciar y, previo a ello, analizaremos el camino que pueden tener los favoritos en este torneo. A diferencia de otros torneos, en esta ocasión, Roger Federer y Rafael Nadal podrían cruzarse en la final.

El panorama del US Open quedó definido y el número uno del mundo, Novak Djokovic buscará defender su corona en Nueva York y en su primer partido se verá las caras con el español Roberto Carballés. Su siguiente rival saldría de un atractivo duelo de primera ronda entre Sam Querrey y Juan Ignacio Lóndero. En tercera ronda, podría verse las caras con su compatriota Dusan Lajovic. Sería en la cuarta ronda cuando Djokovic se mida ante un rival de mayor calibre, el cual podría ser Stan Wawrinka o Kevin Anderson.

De la sección dos del cuadro saldría el rival de cuartos de final de Djokovic. En esta sección el italiano Fabio Fognini y el ruso Daniil Medvedev apuntan como los principales candidatos. Los españoles Jaume Munar y Feliciano López figuran también en este sección.

Por su parte, el suizo Roger Federer podría debutar enfrentando en sus dos primeros partidos a un jugador proveniente de la ronda clasificatoria. En tercera ronda, su posible rival estaría entre los franceses Lucas Pouille y Adrian Mannarino. En la parte baja de esta sección Guido Pella y Pablo Carreño se enfrentarán en un atractivo duelo de primera ronda. Ambos jugadores tienen amplias posibilidades de ser el rival de Federer en la cuarta ronda.

El rival del suizo para los cuartos de final vendría de una sección del cuadro en la que Nishikori, Raonic y Coric parecen ser los favoritos. Sin embargo, Alex de Miñaur y Christian Garín podrían dar la sorpresa y llegar hasta esta ronda.

Cuadro masculino US Open 2019

Esto, en cuanto a la zona alta del cuadro. En cuanto al cuadro inferior, la primer sección presenta como favorito al número ocho del mundo, Stefanos Tsitsipas. El griego tendrá una dura prueba de primera ronda ante el ruso Andrey Rublev. De avanzar, el Tsitsipas tendría su siguiente gran reto en la tercera ronda ante Nick Kyrgios, quien sabemos que cuando juega en serio se vuelve un rival muy complicado. El vencedor de este hipotético encuentro enfrentaría, posiblemente, a Roberto Bautista por un puesto en los cuartos de final.

El rival de esta llave mencionada podría ser Dominic Thiem. El austriaco tuvo una caída dolorosa el año pasado ante Rafael Nadal, y ahora buscará igualar, incluso mejorar su avance del año pasado. El camino para Thiem parece ser ligeramente sencillo, teniendo como mayor rival, previo a los cuartos de final, a Gael Monfils, o bien, a una de las joyas canadienses, Denis Shapovalov o Felix Auger-Aliassime.

En la penúltima sección del cuadro, Alexander Zverev y Karen Khachanov apuntan como los candidatos a enfrentarse en la cuarta ronda. Zverev debutará ante Radu Albot y Khachanov ante Pospisil. El ruso podría tener un difícil duelo de tercera ronda ante el argentino Diego Schwartzman.

Finalmente, en la última sección del cuadro aparece Rafael Nadal. El español debutará ante el australiano John Millman y podría toparse en tercera ronda ante Fernando Verdasco. En cuarta ronda, John Isner o Marin Cilic podrían ser su rival. El español se vería las caras en cuartos de final al vencedor de la llave que enfrentaría a Khachanov y Thiem, a quienes ya venció en este escenario el año pasado.

Siendo así, los cuartos de final de este torneo podrían quedar de la siguiente manera:

  • Djokovic – Fognini/Medvedev
  • Federer – Nishikori
  • Tsitsipas – Thiem
  • Zverev/Khachanov – Nadal

Ads