ITF Análisis de cuadros

ITF W15 Chamartín: Muchas jóvenes promesas del tenis femenino lucharán por el trono

itf w15 chamartin: muchas jovenes promesas del tenis femenino lucharan por el trono
Entrega de trofeos en el ITF Chamartín 2024 | Foto: Club de Tenis Chamartín

El ITF W15 Chamartín ya conoce el cuadro final de su torneo internacional femenino que se jugará en 2025. Un main draw con nombres muy interesantes y muchas jóvenes jugadoras que seguro darán que hablar en el futuro.

Cuadro ITF femenino Chamartín 2025

El Club Tenis Chamartín, uno de los más prestigiosos del panorama nacional español dentro del tenis está en el foco mediático del tenis femenino entre el 9 y el 15 de junio. Una vez más se disputará un torneo internacional femenino en sus instalaciones que contará con jóvenes promesas del futuro, tenistas españolas e incluso del propio club. Una semana con muchos alicientes para disfrutar de grandes jornadas de tenis femenino.

Las dos primeras cabezas de serie

Una joven promesa argentina es la primera cabeza de serie en el ITF W15 Chamartín. Luisina Giovannini a sus 18 años alcanzó su mejor ranking hace unos días quedándose muy cerca de romper el top 300 de la WTA. Una temporada en la que ya ha igualado su mejor marca en cuanto a títulos con tres trofeos, todos ellos en tierra batida (Buenos Aires, Antalya y Boca Ratón). Ahora quiere ganar por primera vez cuatro y para ello debe conquistar la capital española. Su primera rival será una jugadora que proceda de la fase previa.

Como segunda preclasificada está Sofia Rocchetti. La italiana viene de jugar torneos de mayor categoría y los resultados no han sido los mejores, por lo que el ITF Chamartín podría ser un punto de inflexión. Una jugadora que llegó a ser número 380 de la clasificación femenina y que logró ganar en el W25 Trieste. Al igual que la gran favorita por ranking, su primera contrincante saldrá de la qualy.

Las españolas en el ITF Chamartín

Entre las españolas presentes que lucharán por el título el Club de Tenis Chamartín hay cinco que lograron entrar de forma directa al cuadro final. Por un lado está Victoria Gómez, una jugadora que está disfrutando del tenis universitario en los Estados Unidos y que le tocará medirse ante su compatriota Raquel González Vilar, por lo que solamente unas de las dos estará en la siguiente ronda y continuará peleando por el trofeo de campeona. Hay que recordar que Raquel González Vilar el 26 de mayo logró alcanzar el que es hasta el momento su mejor ranking dentro de la WTA.

Interesante el duelo entre dos jóvenes. A sus 17 años Eugenia Zozaya tendrá la difícil prueba de medirse ante la keniata Okutoyi, una tenista de 21 años que llegó a jugar los cuatro Grand Slam y a ser campeona de dobles en Wimbledon, logrando así una gesta para el tenis africano.

Noelia Bouzo quiere imponer su mayor veteranía con respecto a otras rivales del cuadro y buscará que la altitud de Madrid ayude a su tenis. En su penúltimo torneo llegó a los cuartos de final en Estepona, algo que le ha dado confianza y que necesitará para superar a la joven argentina Sol Larraya. La que también estará en Madrid es Lucía Llinares que llega con ganas de superar en su debut a la séptima cabeza de serie, la alemana Seibold.

  • Victoria Gómez
  • Raquel González Vilar
  • Eugenia Zozaya
  • Noelia Bouzo
  • Lucía Llinares

Las wild cards del ITF Chamartín

Todos los wild cards han ido a parar a jugadoras españolas. La jugadora de ‘la casa’ Cristina Ramos quiere agradecer esta nueva oportunidad de su club con victorias. Jugar en casa siempre es una motivación extra y querrá comenzar con el pie derecho, superando a una primera rival de la qualy.

Amanda Montes tendrá que saber sufrir para intentar ganar en el debut a la veterana argentina de 29 años Berta Bonardi. Así es curioso es el tenis y es que las dos últimas wild card del torneo, María de la Paz e Inés León jugarán entre ellas por un duelo en la segunda ronda. Una gran oportunidad para ambas de avanzar a segunda ronda gracias a esta invitación en el main draw.

  • Cristina Ramos (ESP)
  • Amanda Montes (ESP)
  • María de la Paz (ESP)
  • Inés León (ESP)

Las qualifiers del ITF Chamartín

Buenas noticias para las representantes españolas y es que seis jugadoras más han logrado acceder al cuadro final. Olga Blenzobas además tuvo el premio gordo y es que tendrá por delante nada más y nada menos que el gran reto de superar a la primera cabeza de serie, la argentina Giovannini. María Jiménez sorprendió con ese sólido y variado tenis desde el fondo de la pista para lograr el objetivo y ahora buscar ante al belga Maquet el primer triunfo en un main draw.

Carla Vázquez tendrá que jugar tras ganar sus dos primeros partidos ante la jugadora del club Cristina Ramos, en lo que será un bonito partido. Continúan las grandes noticias de esa joven Juliana Giacaccio que volvió a demostrar su personalidad en un último partido nada sencillo de la fase previa y que ahora deberá medirse ante la cuarta cabeza de serie, la suiza Tsygourova.

Tampoco tuvo un duelo sencillo una Meritxell Teixidó que supo sufrir para ganarse un lugar en el main draw del ITF Chamartín. Ahora le tocará verse las caras con la rusa Andrienko. La última española en conseguir el objetivo fue Marta Soriano que tendrá que disputar su encuentro ante la segunda cabeza de serie, la italiana Rochetti.

Además clasificaron la húngara Fenyves y la china Geng. La asiática demostró tener un tenis poderoso y mucha facilidad para encontrar golpes ganadores, por lo que será una rival a tener en cuenta en la la altura del torneo madrileño.

  • Olga Blenzobas (ESP)
  • Greta Fenyves (HUN)
  • María Jiménez (ESP)
  • Xinie Geng (CHN)
  • Carla Vázquez (ESP)
  • Juliana Giacaccio (ESP)
  • Meritxell Teixidó (ESP)
  • Marta Soriano (ESP)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads