Alexander Zverev está sumido en una crisis de juego. En la ATP Cup no dejó ninguna muestra positiva de una recuperación y muchas son las sombras que persiguen al alemán en el inicio del 2020. La página oficial de la ATP recogió unas declaraciones de `Sascha´ antes del primer Grand Slam del año.
El jugador nacido en Hamburgo es el líder de una generación. En 2017 y 2018 demostró al mundo de lo que es capaz cuando su juego está al cien por cien. Alexander Zverev en estos dos años ganó nueve títulos, entre los que se incluyen tres Masters 1000 y las Nitto ATP Finals. Con estos registros llegó a ocupar el número tres de la clasificación masculina y competir de tú a tú contra el afamado `Big Three´. En cambio el 2019 no tuvo nada que ver con los años anteriores y el 2020 ha empezado realmente mal, con un tenis irregular y un comportamiento muy negativo en la cancha que acabó con su padre llorando en plena ATP Cup. A pesar del mal inicio aseguró ante los medios que seguirá trabajando y luchando para regresar a su mejor tenis.
La maldición de los cuartos en Grand Slam
En pocos días llega el primer Grand Slam del año, el Open de Australia y habrá que ver de lo que es capaz. Los Majors son su punto débil, ya que nunca ha logrado pasar de los cuartos de final. “Para mí, esto fue más como una parte del entrenamiento que como una preparación de Grand Slam, es algo diferente. Pero claro, nunca he pasado de cuartos de final en Grand Slam, así que quizá las cosas también vayan de manera diferente y funcione esta vez“. Añadió sobre la maldición.
La ATP Cup
El alemán era el estandarte de su país en la ATP Cup, pero no pudo ganar ningún partido ante De Miñaur, Tsitsipas y Shapovalov. Además solo pudo lograr un set entre todos los encuentros. “Necesito recuperar mi tenis porque la forma en la que estaba jugando la ATP Cup no estaba siendo lo suficientemente buena como para tener opciones en un Grand Slam. Lo sé yo y lo sabe mi equipo. El momento ha llegado. Ahora sólo se trata de hacer correctamente los últimos preparativos“. Valoró sobre el nuevo torneo del circuito masculino.
Optimista con los jóvenes
Auguró un gran futuro para los tenistas jóvenes esta temporada en la que son muchos los que piensan que llegarán los cambios de la hegemonía del dominio de Nadal, Djokovic y Federer. “Creo que muchos jóvenes tendrán una oportunidad este año, tal vez más que en años anteriores. Será interesante ver eso. Creo que habrá decepciones a lo largo de la semana, quizá algunos jóvenes perderán antes de lo que pensamos, pero también habrá otros a los que les irá mejor de lo que esperamos“. Afirmó sobre las jóvenes promesas.