Noticias

Alcaraz hace repaso a su 2021 y a sus objetivos en el futuro

Alcaraz repaso 2021
Alcaraz tras un triunfo en el US Open | Foto: atptour.com

El murciano hizo balance de su nivel en 2021 y de lo contento que se siente con su gran año realizado tras entrar entre los 50 mejores del mundo tal y como repaso en los micrófonos de `El Larguero´ en la Cadena Ser. 

Carlos Alcaraz ha sorprendido a todos en esta temporada soñada en la que ha conseguido resultados que no se esperaba por su juventud. El pupilo de Ferrero confirmó que está rindiendo por encima del nivel que esperaba como demostró en el último Grand Slam de la temporada o al salir campeón con mucha facilidad en las Next Gen ATP Finals. También recalcó que no le gusta que le comparen con Nadal, aunque sabe que si lo hacen es porque va por el buen camino. Para finalizar charló sobre lo que espera en su último torneo del año en los que se vestirá con los colores de España para defender el título en la Copa Davis.

Estoy por encima del nivel que me esperaba. No pensaba que sería el 32 del mundo o ganar a tres Top-10. No me esperaba subir tan rápido en el ranking. Me planteaba estar en el Top-50 y ya lo veía complicado. Estoy muy contento con el año que he hecho“.

Sin embargo el murciano subrayó que aún tiene aspectos a mejorar en su carrera de cara al futuro y sobre cómo mejorar fuera de la pista de tenis.

Creo que tendría que mejorar fuera de pista. En pista estamos cuatro horas al día y fuera de la pista también tenemos que cuidar todos los detalles al milímetro y ahí tengo que mejorar muchísimo: descansar bien, comer bien, ser más ordenado… Es algo que nos han recalcado nuestros padres y es más importante aún para un deportista. Hay que echarle gasolina al cuerpo para después rendir“. recalcó el murciano acerca de sus hábitos y actitudes fuera del tenis.

Las comparaciones con Nadal son inevitables, aunque el murciano piensa mantener los pies en la tierra e ir construyendo su propio camino en su carrera.

No me gusta que me comparen con Nadal, pero si me comparan con él es que algo estoy haciendo bien. No me gusta porque Rafa solo hay uno y sólo habrá uno. Yo quiero ser Carlos Alcaraz y que la gente me mire como Carlos Alcaraz. La gente me está empezando a conocer y me estoy haciendo conocer. Lo voy notando un poquito. No es de mucha magnitud pero me van conociendo. En Murcia me paran más pero en el resto de sitios me van conociendo un poquito“.

Por otra parte, el joven tenista manifestó que siempre mantiene la calma y los pies en el suelo, sabedor de lo que supone para él estar donde está ahora mismo.

Si te digo la verdad no me ha dicho ninguna vez que tenga los pies en el suelo. Alguna vez como consejo pero tengo claro el camino que quiero llevar. Soy un chico muy sencillo, soy un chico de pueblo, mi familia lo ha tenido muy claro y seguiré siendo el mismo chico de siempre: humilde y sencillo. Prefiero una noche con mis amigos en el pueblo que una noche de gran magnitud. Tengo claro el camino que quiero llevar“.

Por último, Alcaraz también tuvo palabras sobre su debut en la Copa Davis, afirmando que se siente preparado para competir en caso de que tenga que hacerlo, y espera dar el máximo de sí mismo.

Ahora tocan unos días de descanso antes de un torneo súper importante como es la Copa Davis. De momento no me han dicho nada si jugaré algún partido en individuales. Depende de los entrenamientos, de los jugadores. Quien juegue va a dar la talla. Están Bautista y Carreño, que son grandes jugadores, pero yo ya voy a disfrutar por estar ahí. Veremos qué decide el capitán. Yo encantadísimo si puedo jugar en individuales. Vivir una experiencia así será muy bonito y muy bueno para mí. Sería maravilloso. Depende del capitán, pero estoy dispuesto para todo” zanjó un Alcaraz que espera seguir en esta buena línea en 2022 y ojalá acercarse aún más al Top10 del circuito ATP.

 

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads