El australiano vuelve a salir a la palestra para crear polémica. Kyrgios declaró que deberían quitar del calendario el segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros.
Nick Kyrgios es uno de esos jugadores que levanta ampollas allá por donde va. Esta vez lo ha hecho en un podcast `No Boundaries´ tal y como recoge en declaraciones el medio francés L´Equipe. Kyrgios atacó duramente a Roland Garros con palabras mal sonantes. Volvió a recalcar como en otras ocasiones que Federer es el más grande de la historia y que la rivalidad entre Nadal y Djokovic se quedará sin pesa cuando el helvético decida colgar la raqueta. Además se puso a dar algún que otro consejo a los más jóvenes sobre sus futuras carreras tenísticas.
Feas palabras para Roland Garros
«En el Open de Australia, la presión es enorme. Todo el mundo espera mucho de ti. En los entrenamientos, si se me escapa un ‘joder’ ya tengo a los medios a mi espalda… No puedo hacer nada. Es brutal. Y Roland Garros deberían quitarlo del calendario. Es la mayor basura de Grand Slam que jamás haya visto. A mí me encanta Wimbledon. Hasta las personas que no siguen el tenis conocen ese torneo. Es el más prestigioso«.
Federer el más grande
«Para mí, Federer es el Michael Jordan del tenis. Lo que ha conseguido por el deporte con los aficionados, con los niños… De los tres, creo que los niños admiran más a Federer. Y a nivel global es el que más ha hecho para cambiar el deporte. Su retirada le hará mal al tenis, para los patrocinadores y demás. Sin Federer, no habrá Djokovic y Nadal porque ellos le estaban persiguiendo»
«¿El mejor de la historia? Ahora mismo diría que Federer. Es el jugador más influyente. Su juego ha sido copiado. En el circuito hay chicos como Dimitrov que literalmente le han copiado su juego. ¡Colega, encuentra tu propio estilo! Nadie juega como Djokovic cuando la gente imita a Federer. Incluso yo imito su gesto al saque a veces. Si Djokovic gana otro Grand Slam, creo que seguirá adelante» añadió sobre el suizo.
Consejos para los más jóvenes
«No hace falta buscar la perfección, hay que buscar el progreso. Entrenar todos los días para seguir entrenando. Es simple, entrenar, cambiar tu dieta… No debes estar en competición constante con los demás. En el momento en que te comparas con otros… Si puedes mirarte en el espejo, sabes que tú eres tú mismo y que puedes estar orgulloso de ello. Hay muchos caminos para ser un tenista profesional, no estás obligado a hacer como Federer, Nadal o Djokovic. Yo he ganado a esos tipos a mi manera. Sea cual sea el deporte o la profesión, debes creer y tener confianza en ti mismo. Evidentemente tienes que trabajar duro, no hay atajos» finalizó.