Tras llevarse el título de las Next Gen ATP Finals, Alcaraz ya tiene en la mira su siguiente reto: la Copa Davis. Con apenas 18 años, el murciano forma parte de la armada española que buscará revalidar el título conseguido en 2019.
Su entrenador y ex número uno del mundo, Juan Carlos Ferrero, habló de la importancia y peculiaridad de una Copa Davis, torneo en el que su pupilo tendrá su primera participación.
Ferrero, quien formó parte del equipo ganador del 2000, 2004 y 2009, confía en que esta competencia le venga a bien a un joven Alcaraz que ha tenido una gran temporada.
Una competición con mucha presión
«La Davis es una competición en la que hay mucha presión. Tiene que disfrutar de estar ahí. De todos modos, creo que Carlos es un jugador al que le gustan estas situaciones y si le dan la oportunidad va a demostrarlo. Más aun jugando en España», declaró Juan Carlos Ferrero.
El entrenador del jugador revelación del 2021 señaló que estará presente en Madrid para seguir el camino de los españoles, además de apoyar a Carlos Alcaraz.
«La Copa Davis es una competición muy especial para mí. La primera Davis fue uno de los mejores momentos de mi carrera y siempre he querido volver a disputarla, aunque no pensé que fuera a ser en este rol, con el cual, por supuesto, estoy encantado», agregó.
Finalmente, Ferrero dijo sentirse muy feliz con el proceso que ha tenido con Alcaraz, con quien dice tener un gran vínculo.
«Estoy muy contento. Hace tres años empecé una aventura con alguien que era un niño teniendo posibilidades de entrenar a grandes jugadores ya consolidados. Decidí apostar por este proyecto por cómo veía su tenis, pero principalmente por cómo lo veía como persona. Tenemos un gran vínculo y estos triunfos me dan gran alegría y ganas de más. Mucha motivación para seguir», indicó Ferrero.