El tenista murciano, sexto favorito del cuadro, analizó en sala de prensa su sufrido y épico triunfo ante otro español, el catalán Albert Ramos, en la segunda ronda de Roland Garros 2022.
‘Carlitos’ Alcaraz superó con éxito su primera prueba de fuego en la presente edición de Roland Garros. El murciano, que llega al Grand Slam parisino como sexto cabeza de serie del cuadro masculino y con todas las miradas del tenis mundial puestas en él, se vio obligado a tirar de oficio y épica para superar el durísimo escollo que se encontró en la figura de Albert Ramos-Viñolas.
El tenista catalán, actual número 44 del mundo, tuvo realmente contra las cuerdas al de El Palmar, disponiendo incluso de un punto de partido con su servicio con 5-4 en la cuarta manga. Por desgracia para él, el creciente respeto que ha ido adquiriendo Alcaraz en lo que llevamos de año le permitió al murciano remontar el encuentro tras cuatro horas y media de continua batalla.
Ya en sala de prensa y en declaraciones recogidas por el diario AS, el joven talento de 19 años explicó sus sensaciones tras el triunfo, el cual catalogó como uno de los mejores de su carrera por la manera en la que terminó lográndolo, sabiendo reponerse a un marcador en contra y a un oponente que estaba haciendo las cosas mejor que él.
Creencia firme en poder darle la vuelta al partido
“Después de perder el segundo set, el tercero ha sido duro y veía que podía perder, porque me notaba inferior a Albert (Ramos). Me estaba comiendo de fondo y necesitaba cambiar algo, porque si no iba a caer. Pero siempre creí en mí mismo, en que podía darle la vuelta, porque cerrar los partidos es una de las cosas más difíciles que hay en el tenis y sabía que tendría mi oportunidad“.
Lección de este partido
“Me tomo lo que ha pasado hoy como una lección. El tenis se trata de aprender de este tipo de partidos, de estas situaciones. Pienso que en un futuro, incluso ya mañana, me valdrá para saber qué tengo que mejorar“.
Uno de los mejores triunfos de su carrera
“Lo pongo como una gran victoria, no por el hecho de que haber perdido hubiera sido un palo grande, sino por el hecho de saber qué ha pasado y cambiarlo. Por aceptar que no estaba jugando brillante y aun así intentar poner al otro en problemas y acabar ganando. Es una de mis mejores victorias por eso“.
El match point en contra
“Yo sabía que si salvaba esa bola de partido, cambiaría todo. Sabía que iba a tener oportunidades de ganar el cuarto set y salir al quinto sabiendo lo que estaba pasando. Fue el partido más largo de mi carrera y durísimo, eso ayuda. Alex Corretja me dijo que estas victorias son las que te hacen un gran hombre, un gran jugador“.
Tras esta lucha sin cuartel, a ‘Charly’ le espera otro importante reto: el estadounidense Sebastian Korda, el único hombre que le ha derrotado, hasta ahora, en esta gira de polvo de ladrillo. Lo hizo en la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo en otro apretado choque de más de tres horas de duración.