El tenista español compareció ante los medios tras conquistar el torneo de Roland Garros 2024, lo que supone su tercer Grand Slam, cada uno de ellos en una superficie diferente.
Alcaraz explica su mentalidad en los Grand Slam
Por mucho que ya lo hayamos repetido hasta la saciedad, nunca nos cansaremos de recordarlo: Carlos Alcaraz Garfia es un deportista diferente, único. Uno de esos elegidos que entra en escena cada cierto tiempo dispuesto a crear su propia era, tal y como afirmó Nike en su spot publicitario justo después de que el murciano ganase el trofeo de Wimbledon el pasado mes de julio. Después de conquistar el cemento de Nueva York y la hierba de Londres, Alcaraz ya he hecho suya la arcilla de París.
Tras una final a cinco sets y de cuatro horas y 19 minutos de juego, el tenista español se convirtió en el décimo jugador de su país, hombre o mujer, en hacerse con el título en el segundo Grand Slam de la temporada, doblegando al alemán Alexander Zverev en el partido decisivo y remontando una desventaja de dos sets a uno.
En su conferencia de prensa posterior a la final, cuyas declaraciones recoge la web oficial de la ATP, el ahora número dos mundial valoró este histórico triunfo, que también le convierte en el más joven en triunfar sobre tres superficies diferentes en un torneo grande. Alcaraz subrayó la importancia de mantenerse mentalmente fuerte para superar esas adversidades que han ido surgiendo en cada uno de sus encuentros en París, especialmente en estos dos últimos ante Sinner y Zverev, donde no brilló tenísticamente pero nunca le perdió la cara al partido.
Otro español conquistando París
«Siempre he dicho que estoy muy orgulloso de ser español. Representar a mi bandera, a mi país, a todos los españoles, en los torneos a los que voy, para mí es un orgullo. Más aquí en París, de los pocos torneos que ponen el himno al ganar. Al final este trofeo es personal, es propio, pero también va para todo el país, para toda mi gente, es algo alucinante. Lo hemos vivido muchas veces con Rafa, pero vivirlo en primera persona es algo maravilloso«.
Un sueño cumplido
«Al final he trabajado muy duro para conseguir este tipo de trofeos, por los que he soñado. Veía este torneo por la tele y decía que algún día iba a ganarlo. Al final conseguir todas esas cosas es muy bonito, tanto para mi familia, para mi gente como para mí. Conseguir un sueño siempre es muy bonito«.
El más joven en ganar tres Slams en tres superficies diferentes
«Para mí es un orgullo estar en la historia de nuestro deporte. Un chaval de El Palmar, de Murcia, que vaya consiguiendo récords y que vaya poniendo su nombre en la historia del tenis es algo maravilloso, tanto para mí, como para mi familia, como para toda mi gente. Es algo que vamos a disfrutar y espero que no me lo quiten pronto«.
Mentalidad a prueba de bombas
«Un Grand Slam se gana teniendo mucha fortaleza mental. Si eres flojo de mente, por mucho nivel que tengas, que físicamente estés impecable o que tenísticamente estés jugando el mejor tenis de tu vida, si mentalmente estás flojo no puedes ganar un Grand Slam. Eso es lo que me llevo después de ganar este torneo, algo de lo que me he dado cuenta para los próximos«.